Casa Rosada: Bullrich hablará sobre el protocolo de orden público

Previamente, la Ministra concurrirá a las 11 a los tribunales de Comodoro Py, donde el juez federal Sebastián Casanello convocó a una audiencia de hábeas corpus por la implementación del protocolo de orden público.

Política14 de febrero de 2024 Redacción SN
791015-vot-c3-b3-20patricia-20bullrich

(Télam; Buenos Aires) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ofrecerá este mediodía una conferencia de prensa en la que se referirá a la resolución 943/2023 que estableció la implementación del denominado protocolo para el mantenimiento del orden público, que busca ordenar la realización de los piquetes y marchas callejeras.

El encuentro con los medios está previsto para las 12 en el Salón de Conferencias de la Casa Rosada, informaron a Télam fuentes oficiales.

Previamente, Bullrich concurrirá a las 11 a los tribunales de Comodoro Py, donde el juez federal Sebastián Casanello convocó a una audiencia de hábeas corpus por la implementación del protocolo de orden público, a la que también citó a la legisladora porteña Celeste Fierro (Frente de Izquierda).

"Es una audiencia clave, donde se puede resolver el destino del protocolo represivo de Bullrich. Es un paso más en la lucha contra este protocolo que vulnera nuestros derechos, y seguiremos insistiendo en su inconstitucional", remarcó Fierro, quien a las 10, previo a la audiencia, ofrecerá una conferencia de prensa.

En el marco de la acción judicial iniciada por Fierro el pasado 18 de diciembre, el Ministerio de Seguridad defendió en un informe la legitimidad de la resolución 943/2023 que estableció la implementación del llamado protocolo para el mantenimiento del orden público, conocido también como "protocolo antipiquetes".

Tras la respuesta, el juez pidió a esta cartera que "adecue el llamado protocolo para el mantenimiento del orden público, la actuación de las fuerzas policiales y de seguridad federales a los límites impuestos" por la Constitución Nacional y los estándares internacionales de protección de los derechos humanos, y citó a las partes a una audiencia.

Te puede interesar
paro nacional

Paro nacional: la CGT remarcó la contundencia de la huelga

Redacción SN
Política10 de abril de 2025

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

MILEI, Javier y PEH, Julian criptogate

Criptogate: se aprobó la creación de una comisión investigadora en Diputados

Redacción SN
Política08 de abril de 2025

Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.

Ranking
Dólar

Con la receta del FMI: dólar sin cepo, devaluación y alza de precios

Redacción SN
Nacionales14 de abril de 2025

Así inició la tercera fase económica del gobierno de Javier Milei luego del anuncio del fin del cepo cambiario para la compra de moneda extranjera. El dólar del banco estatal se ubicó en $1.230, tras iniciar su jornada en $1.250 y bajar a $1.190, y cerró con un alza del 12,07% con respecto al viernes ($1.097,5).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo