
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
El Subsecretario General y de Recursos Humanos de la Municipalidad de Alta Gracia, José María González, analizó la situación del transporte urbano tras la quita de subsidios a nivel nacional. "No puedo confirmar cuánto aumentará el boleto porque estamos analizando las variables, también seguimos la gestión de la implementación de la SUBE".
Municipales19 de febrero de 2024 Redacción SN(SN, Alta Gracia) En el marco de los fuertes aumentos que se están registrando en el transporte interurbano y urbano, en algunas localidades, en Alta Gracia aún no está definido a cuánto se irá el boleto.
En diálogo con Jorge Conalbi Anzorena y Marcelo Paéz -en la mañana de la Siempre Radio 93.3- José María González explicó que "la eliminación del subsidio (nacional) ha cambiado en forma drástica las condiciones del sistema, que hace viable al sistema publico en general. De todos modos, Alta Gracia no corre ningún peligro de quedarse sin sistema de transporte. Estamos conformando una mesa de trabajo y esta semana estaríamos convocando a los empresarios de la ciudad para analizar el valor del boleto, la frecuencias de las líneas, los recorridos", dijo el funcionario, que participa de la mesa que está estudiando el tema.
Por otra parte indicó que se siguen las gestiones para la implementación de la SUBE en la ciudad cuyo acuerdo se había firmado el año pasado entre el intendente Marcos Torres y el entonces ministro de Economía Sergio Massa.
"Es muy importante el anuncio que hizo el gobernador Llaryora sobre la continuidad de los programas del boleto educativo, social, boleto obrero y adulto mayor que apuntan a reducir el costo de la tarifa a cierta cantidad de usuarios que se les dificultaría muchísimo poder estudiar o trabajar".
Al ser consultado si desde el Ejecutivo están analizando un costo de boleto de alrededor de 700 pesos, González prefirió no confirmar a cuánto se iría el mismo para los casi 4 mil usuarios del sistema en la ciudad. "No puedo confirmar cuál seria el valor del boleto sin subsidio porque eso se está empezando a evaluar en la mesa de trabajo. Una vez que se determine cuál es el valor, después se verá cuál es la decisión que se tomará. Estamos en pleno trabajo y análisis. Declarar la emergencia en el transporte es una alternativa que también que se está analizando", finalizó.
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
La ciudad recibió de parte del gobierno provincial nuevo equipamiento destinado a fortalecer el accionar de seguridad correspondiente a la Guardia Local de Prevención y Convivencia.
La primera actividad se desarrolló en Casa Abierta, del barrio Villa Oviedo y los encuentros se extenderán hasta el próximo sábado 18 de octubre.
La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó el encuentro que contó con bomberos de diferentes cuarteles de la provincia.
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.
El histórico ejemplar trasplantado en julio de 2025 no presenta signos de vida, según un informe técnico. Especialistas y periodistas locales aseguran que el árbol se está secando.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.