
El actual secretario de finanzas y hombre de confianza de Luis Caputo es el elegido de Javier Milei para ser el nuevo ministro de Relaciones Exteriores.


El Secretario de actas de AOITA declaró que las empresas van a tener que vivir únicamente del boleto, lo que repercute directamente en la frecuencia y la tarifa.
Política20 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Se conoció la noticia de que este martes el boleto interurbano sufrió un aumento del 44%. Esto tiene que ver con el ajuste del Gobierno Nacional en el que se quitaron los subsidios del transporte en todas las provincias del país.

Pablo Miralles, secretario de actas de AOITA y ex delegado de la empresa Garay lamentó que este sea el cambio que eligió la gente y se mostró muy preocupado, tanto por la situación de quienes viajan, como por la de los choferes.
En diálogo con Siempre Radio 93.3 declaró que a partir de ahora las empresas de transporte van a tener que vivir únicamente del boleto, lo cual repercute directamente en la frecuencia y en la tarifa que debe pagar el trabajador.
La situación para los choferes no es más favorable ya que por este mismo motivo van a tener que trabajar a demanda. Miralles declaró que los colectiveros “van a tener que salir a buscar gente a ver si quieren ir a Córdoba, porque nuestros sueldos dependen del boleto”. “Cuando vos tenés un sueldo básico de $400.000 y un boleto de $2500, se hace inviable viajar”
La situación puede ser insostenible por lo que Miralles confirmó que AOITA está trabajando para que se subsidie el boleto directamente a la demanda y así tratar de aliviar el costo a quienes lo necesiten. De no ser así, el secretario de actas advirtió que muchos choferes perderían el trabajo y remarcó que ahora los sueldos son una miseria.
A esta situación crítica se le suma el mantenimiento de las unidades de transporte. Miralles sostuvo que “hoy estamos viajando en unidades que dejan mucho que desear. Los compañeros están sufriendo porque son viejas, la mayoría tienen más de diez años”. El secretario de AOITA denunció que “los empresarios, por distintos motivos, no han cambiado las unidades en tiempo y forma”.
Finalmente, ante esta crítica situación, el sindicato se reunirá con los delegados de las distintas empresas de transporte de córdoba para organizar un plan de acción.

El actual secretario de finanzas y hombre de confianza de Luis Caputo es el elegido de Javier Milei para ser el nuevo ministro de Relaciones Exteriores.

El ministro de Justicia confirmó su salida del gabinete de Javier Milei. Su renuncia se sumará a la del canciller Werthein y marca otro movimiento en la interna oficialista.

Si bien el Presidente había anticipado cambios en el gabinete luego de las elecciones, este martes el canciller presentó la renuncia luego de una serie de cuestionamientos de una parte del Gobierno tras la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca.

La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados de las elecciones del 26 de octubre se informen por provincia. La medida frena la intención de la gestión libertaria de mostrar un supuesto triunfo nacional y manipular los números. La Justicia advirtió sobre la necesidad de preservar la transparencia democrática.

El legislador fueguino Santiago Pauli pedía a sus empleados que entregaran el dinero del desarraigo para financiar locales y gastos de La Libertad Avanza, según audios filtrados por un excolaborador.

El gobernador brindó un fuerte respaldo a la candidatura de Juan Schiaretti y convocó a expresar en las urnas el federalismo cordobés.


En una nueva marcha en defensa de los jubilados, las fuerzas de seguridad desplegaron un megaoperativo y empujaron a manifestantes. A uno de ellos le causaron la fractura del brazo y se encuentra hospitalizado.

El jueves se presenta con máximas de hasta 34°C y aire pesado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé tormentas aisladas hacia la tarde y noche.

El ministro de Justicia confirmó su salida del gabinete de Javier Milei. Su renuncia se sumará a la del canciller Werthein y marca otro movimiento en la interna oficialista.

El economista Eduardo González Olguín analizó en Siempre Radio la fallida intervención del Tesoro norteamericano para estabilizar el tipo de cambio.

Este fatal accidente se produjo sobre ruta 9, entre Laguna Larga y Manfredi. El joven que perdió la vida se dirigía a Rosario para el partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, por las semifinales de la Copa Argentina. Además de la víctima hay cuatro heridos que fueron hospitalizados.

