Córdoba: no empezarán las clases el próximo 26 de febrero

La Asamblea Provincial de la UEPC estuvo reunida este 20 de febrero luego de la reunión con el gobierno de Córdoba en el marco de las negociaciones paritarias. Como primera medida, los docentes decidieron no empezar las clases mientras se sigue discutiendo la propuesta.

Política21 de febrero de 2024 Redacción SN
paro-docente-cordoba

(Prensa UEPC) La Asamblea Provincial reunida el martes 20 de febrero resolvió poner a consideración a través de los diferentes mecanismos de consulta estatutarios la propuesta salarial realizada por el Poder Ejecutivo Provincial para el trimestre enero, febrero, marzo según el siguiente cronograma: 

Miércoles 21/2 Asambleas informativas por departamento. 
Jueves 22/2 y Viernes 23/2 Asambleas informativas/resolutivas de una hora por turno en las escuelas. 
Martes 27/2 Asamblea resolutiva de delegadas y delegados escolares por departamento. 
Miércoles 28/2 Asamblea Provincial resolutiva de delegadas y delegados departamentales. 

Por otra parte, la Asamblea resuelve la siguiente moción para el Congreso Nacional de CTERA que se realizará el día jueves 22 de febrero: 

- NO INICIO del ciclo lectivo para el día lunes 26 de febrero. 
- Exigir al Gobierno Nacional la Convocatoria de la Paritaria Nacional. 
- Exigir al Gobierno el aumento salarial y de las partidas de FONID, Conectividad y Fondo Compensador. 
- Exigir el pago de las partidas de comedor, copa de leche, infraestructura escolar, 5ta. hora y demás programas. 
- Movilización en todo el país. 
- Si no hay respuesta a nuestros reclamos facultar al plenario de Secretarias/os Generales de todos los sindicatos de base de CTERA para analizar la continuidad del plan de lucha.

Te puede interesar
Lo más visto
llaryora-habla-1111jpg

Córdoba: Llaryora entregó fondos a municipios y criticó el ajuste de Milei

Redacción SN
Provinciales15 de septiembre de 2025

Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email