
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Los docentes públicos de Córdoba se reunirán este miércoles en asamblea general para decidir si aceptan o rechazan la propuesta salarial para el primer trimestre de 2024 que, según fuentes gremiales, consiste en incrementos de sumas no remunerativas y del 50% del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide mensualmente el Gobierno local.
Política28 de febrero de 2024 Redacción SN(Télam, Córdoba) El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) que nuclea a los docentes estatales, Roberto Cristalli, informó que la reunión deliberativa, con los delegados de toda la provincia, se realizará a las 11 en la capital para definir sobre la propuesta salarial oficial.
El dirigente adelantó que además de los incrementos para este año se está "reclamando al Gobierno de la provincia que cumpla con el acuerdo salarial pendiente del año pasado”, que se había pactado con el entonces gobernador Juan Schiaretti, además de “exigir que a los jubilados le paguen los aumentos el mismo mes que se efectivice a los activos”, y no diferidos.
Al inaugurar ayer el ciclo lectivo en una escuela de la localidad de Ucacha, el gobernador Martín Llaryora se refirió a la propuesta salarial realizada a los docentes y, en ese sentido, manifestó su expectativa de que “sea aceptada", y a la vez asumió el compromiso de “mejorar el salario de los docentes y empleados públicos cuando mejore la recaudación provincial”.
Cristalli también adelantó que desde la UEPC se va a promover ante la Ctera sostener un “plan de lucha nacional para hacer cumplir las negociaciones paritarias y la ley de financiamiento educativo que logramos con lucha y resistencia”, al referirse a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) por parte del Gobierno nacional.
En ese sentido, el dirigente gremial exhortó a los legisladores nacionales de Córdoba que a que “defiendan y garanticen la continuidad del Fonid y de todos los programas nacionales que financian al sistema educativo”.
El Gobierno provincial había fijado para ayer el inicio del ciclo lectivo, actividad que los docentes estatales cumplieron parcialmente por la adhesión adhesión al paro nacional y movilización que había convocado la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).
En los establecimientos educativos las clases se dictaron con normalidad, debido a que el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) no adhirió a la medida gremial, ya que fueron convocados por la secretaría de Trabajo de la Nación en el marco de las negociaciones paritarias.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Con la participación de unos 400 estudiantes de ocho escuelas de la ciudad, se realizó la primera jornada del Encuentro Deportivo Estudiantes Secundarios en el Parque Infantil.
Un joven de 19 años fue detenido este lunes en barrio IPV de Despeñaderos, tras ser sorprendido cuando salía de una vivienda. El operativo policial se activó por un llamado al 911 y permitió recuperar elementos sustraídos.
El municipio de Alta Gracia realizará una nueva jornada del programa “¡Salud sale a la cancha!”, con controles médicos gratuitos para jóvenes de la Liga Infantil de Fútbol, el sábado 24 de mayo en el Centro de Salud Nº 3.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.