Alto al fuego en Gaza: Israel y Hamás liberarán a sus rehenes
La tregua incluye la liberación de mujeres, niños y ancianos israelíes y palestinos. Además permitirá el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza.
Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil y varias potencias europeas exigen una investigación independiente, la ONU condenó el hecho, China pidió un "alto el fuego" y que se garantice la entrega de ayuda humanitaria a Gaza, mientras Qatar y Egipto solicitan una tregua "urgente".
Internacionales02 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; con información de Télam) El pasado jueves en Franja de Gaza fueron asesinados más de 100 palestinos que esperaban ayuda humanitaria. Tras este nuevo ataque del genocidio que sufre el pueblo de Palestina , Israel admitió que fue quien abrió fuego contra la multitud pero negó su responsabilidad en la mayoría de las muertes.
El movimiento islamista de Hamas, que gobierna el enclave desde 2007, aseguró que en el episodio ocurrido este jueves murieron 115 personas y otras 760 recibieron heridas, y responsabilizó por los decesos a los disparos hechos por las fuerzas militares israelíes. Testigos afirmaron que soldados israelíes dispararon contra una muchedumbre hambrienta que había rodeado un convoy de ayuda humanitaria en el norte de Gaza.
Israel, por su parte, consideró que se trató de un suceso caótico en el que la mayoría de las muertes se originaron en una estampida o en atropellos de los propios vehículos del convoy humanitario.
Estados Unidos se sumó a la Unión Europea y otros países para pedir una investigación independiente del hecho, aunque bloqueó un comunicado de repudio en el Consejo de Seguridad de la ONU, en una sesión pedida de urgencia por Argelia y en la que el embajador de Palestina, Riyad Mansour, reclamó sin éxito que el organismo multilateral adoptara esa decisión.
Un oficial del Ejército israelí confirmó en tanto "disparos limitados" por parte de soldados que se sintieron "amenazados" y describió "una estampida durante la cual murieron y resultaron heridos decenas de habitantes, algunos de ellos arrollados por los camiones de ayuda".
Según la ONU, 2,2 millones de los 2,4 millones de habitantes de este estrecho territorio palestino asediado por Israel están amenazados por la hambruna tras casi cinco meses de conflicto, que se ha cobrado la vida de más de 30.000 personas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, admitió que esta tragedia complica las negociaciones para un alto el fuego, exigió a Israel "respuestas" tras lo ocurrido ayer y pidió una "investigación exhaustiva".
Asimismo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el del Consejo Europeo, Charles Michel, urgieron también a analizar lo sucedido.
Alemania y Francia pidieron también una investigación, mientras que Italia y España consideraron que era "urgente" alcanzar una tregua.
China pidió un "alto el fuego" y que se garantice la entrega de ayuda humanitaria a Gaza.
El Gobierno brasileño se sumó a las críticas y calificó de "intolerable" lo ocurrido.
"Se trata de una situación intolerable, que va mucho más allá de la necesaria investigación de las responsabilidades por los muertos y heridos de ayer", expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en un comunicado difundido por la agencia de noticias Sputnik.
Arabia Saudita condenó "los ataques de las fuerzas de ocupación contra civiles indefensos", y la Liga Árabe habló de "un acto bárbaro y brutal que desprecia totalmente la vida humana".
La tregua incluye la liberación de mujeres, niños y ancianos israelíes y palestinos. Además permitirá el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que su Gabinete no se reunirá para aprobar el acuerdo en la Franja de Gaza y la liberación de decenas de rehenes hasta que el grupo palestino dé marcha atrás en su intento de obtener más concesiones.
Luego de más de 15 meses, el conflicto bélico en Franja de Gaza llega a su fin tras un acuerdo firmado entre las fuerzas armadas israelís y palestinas.
El magnate sudafricano estadounidense ya es uno de los principales inversores en el gigante asiático, y se apresta a asumir en el gabinete de Donald Trump el próximo 20 de enero.
Tras 15 meses de guerra y todo tipo de violaciones a los derechos humanos en una tierra arrasada, habría un acuerdo para silenciar las armas. Liberarían una primera tanda de 33 rehenes.
Cinco personas fallecieron en el foco de Palisades y otras 11 en el de Eaton, según informó la oficina forense del condado El fuego ya consumió más de 12.000 estructuras y 145 kilómetros cuadrados.
Continúan los operativos de control de tránsito, con las motocicletas como protagonistas casi excluyentes. La Municipalidad informó de nuevo secuestros de vehículos en el marco de infracciones, falta de documentación y escapes libres.
Ambos equipos se enfrentarán en la primera fecha del torneo que inicia el próximo dos de febrero. El conjunto de Alberdi milita en la máxima categoría desde el 2023, mientras que el conjunto albiazul ascendió recientemente.
En esta nueva edición participan más de 30 foodtruks y numerosos grupos musicales que actuarán en el Parque del Sierras Hotel.
El accidente ocurrió en el kilómetro 51 de la carretera, en cercanías a la localidad de Villa Ciudad de América. La mujer sufrió politraumatismos luego del impacto.
El automovilista sufrió politraumatismos y fue trasladado a la Clínica Santa María.