
Despeñaderos: Carolina Basualdo será candidata en la lista de Schiaretti
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Despeñaderos tuvo su apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en la Casa de la Cultura, con un encuentro ameno entre la Intendenta y los concejales en el que la mandataria ponderó la educación y la empleabilidad como ejes de gobierno.
Política02 de marzo de 2024(SN; Despeñaderos) En el Centro Cultural Dr. Juan Carlos Cimadamore, la intendenta Carolina Basualdo abrió el período de sesiones del Concejo Deliberante con un encuentro junto a los representantes del cuerpo legislativo local, más que un acto fue una charla en la que la mandataria dio a conocer sus propuestas y proyectos para sus próximos cuatro años de gobierno.
En las imágenes se puede ver la ronda encabezada por Basualdo rodeada de sus concejales, tal es el caso de Ariel Díaz (presidente del cuerpo), Rodrigo Pagán, Andrea Seimandi, Juan Arana Jaramillo y Victoria Cimadamore, en representación de Hacemos Unidos por Córdoba; y también los funcionarios de la oposición, como Roger Farías y Cintia Abaca de Juntos por el Cambio.
Durante el encuentro, Basualdo tomó la palabra y enumeró algunos puntos que tendrá su nuevo mandato. Nombró las obras urbanísticas que buscarán terminar en las próximas semanas, las cámaras de seguridad que sumarán al centro de monitoreo, como así también el fortalecimiento de la atención médica en el Hospital municipal y remarcó el trabajo de formación y capacitación que llevan delante desde la Universidad Popular. En este último punto, la Intendenta trazó líneas entre la importancia del trabajo local y la educación, como valores que van de la mano a la hora de pensar un Estado presente. “Continuamos con la universidad popular y lo ligamos a los micro emprendimientos. Con las capacitaciones, los ciudadanos solicitan su crédito del banco de la gente y llevan a cabo sus emprendimientos. Ponderamos esto porque es fomentar la cultura del trabajo. Es importante que se entienda el trabajo como aquello que nos da dignidad y llevar adelante la familia”.
A su vez planteó la necesidad de que esta formación sea adecuada a las necesidades laborales locales y nombró el trabajo conjunto con las industrias y empresas locales. “Como Estado tenemos que generar las herramientas para que haya empleo y el estado es responsable de eso”, dijo.
Infraestructura, salud y seguridad
Por otro lado, en cuanto a las próximas obras a finalizar afirmó que terminarán el pavimentado de la avenida La Plata hasta la Plaza Los Pinos. Se trata de la calle que conduce al parque industrial. El tramo al que se refiere la intendenta es el primero, que va desde la plaza hasta la última vivienda previo al camino de tierra. La segunda parte de este trayecto es justamente la conocida calle honda que llega a las industrias instaladas sobre la ex ruta 36.
Por otro lado, retomará la tercera etapa del gas natural y se comprometió a conectar la red del colegio IPEM 82 Santiago Penna.
En estos momentos se están realizando obras de desagüe en el camino al hogar Elpidio González, que fue azotado por el último temporal.
Uno de los anuncios novedosos de la Intendenta fue el proyecto de un sistema de cloacas en Despeñaderos. Esta obra está pensada para el 2025 y será de la mano del Ministerio de Infraestructura de la provincia. “Queremos un crecimiento para Despeñaderos y por eso estamos trabajando junto a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba en un plan de ordenamiento territorial”, dijo.
Durante la charla con los concejales, desde el bloque opositor, Roger Farías propuso una obra de desagüe sobre la calle Rodríguez Peña, que ante cada tormenta corre un gran caudal de agua sobre el sector de tierra del camino que lleva al tránsito pesado. La Intendenta se comprometió a evaluar la situación allí junto a los profesionales, pese a lo costoso que puede salir esa obra.
En cuanto a seguridad, la dirigente afirmó que sumarán cámaras de seguridad y manifestó la importancia de adherirse a la ley de seguridad. A su vez planteó la necesidad de la incorporación de cámaras lectoras de patentes.
Con respecto a salud, Basualdo afirmó que fortalecerán la atención del Hospital municipal, que actualmente tiene una demanda mensual de siete mil pacientes. Ante esta situación afirmó que tiene proyectado la construcción de un laboratorio en la parte vieja del edificio. Por otro lado dijo que tienen proyectado salir del sistema de superintendencia de salud y conformar un sistema propio regulado desde la provincia. Además anticipó que habrá un vacunatorio nuevo y un nuevo centro odontológico con más profesionales, producto de un convenio con la Facultad de Odontología.
Empleabilidad
Educación y trabajo fueron los ejes que mayor relevancia tuvieron en su apertura de sesiones ordinarias del Concejo. Aquí la Intendenta manifestó su preocupación por la incertidumbre en torno a la obra licitada el año pasado para la construcción de una nueva escuela pública primaria. Esto tiene que ver con la gran cantidad de estudiantes que abarca la Escuela 25 de Mayo, con 630 alumnos.
La incógnita sobre esta obra tiene que ver con que se contaba con fondos nacionales para la puesta en marcha. “Es una necesidad muy grande para Despeñaderos”, dijo.
A su vez, Basualdo manifestó que el municipio se adherirá a la ley provincial de educación. A partir de esto propone la realización de mesas territoriales, que consiste en trabajar de manera conjunta con las instituciones educativas para aprovechar los espacios libres con capacitaciones, encuentros y actividades deportivas, entre otras. “Queremos un ida y vuelta con los colegios de manera formalizada, basado en el acompañamiento a los estudiantes y seguimiento pedagógico”, dijo.
Por otra parte, destacó el programa de empleabilidad con empresas locales y la universidad popular, relacionado a la demanda laboral local. “El contexto nos obliga a atender la educación y la empleabilidad de manera conjunta. Es el Estado el que tiene que promover las herramientas para que se dé el trabajo, por eso llevamos adelante acuerdos con privados y capacitaciones orientadas a la realidad local”, dijo.
Sobre el final del encuentro, la concejal opositora Cintia Abaca, a título personal, reconoció el crecimiento del pueblo y ponderó el plan de viviendas llevado a cabo por Carolina Basualdo durante su gestión. “Somos de otro partido, pero queremos sumar, no como se está dando todo ahora, donde pensás distinto y parece que está todo mal”, dijo.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
El Libertador fue pionero al rechazar la deuda externa contraída para oprimir a los pueblos, anticipando la doctrina de la deuda odiosa.
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.