
El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.


Así lo dispuso la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de la localidad y está dirigido a quienes perciban un haber mínimo y sean el único ingreso en el hogar donde residen.
Sociedad18 de marzo de 2024 Redacción SN
(SN; Despeñaderos) A través de un comunicado, la Cooperativa de Obras y Servicio Públicos de Despeñaderos (COSPUD) convocó a socios jubilados que perciban un único haber mínimo, a quienes se aplicará una bonificación sobre sus boletas en el servicio de energía eléctrica. “Conscientes de la difícil situación, intentamos atenuar las dificultades que se atraviesan”, reza el comunicado emitido.

Este anuncio por parte de la Cospud se suma a lo dispuesto por el gobierno de Córdoba, quien presentó el Plan de Financiamiento de Energía Eléctrica. Con esta iniciativa, Martín Llaryora busca morigerar la suba de los costos de energía dispuesta por la Nación. Con esta medida, todos los usuarios de servicios prestados por empresas privadas o socios de cooperativas podrán pagar sus consumos del mes de febrero en tres cuotas.
En Despeñaderos, el comunicado de la institución prestadora de servicios que se solidariza con jubilados llegó luego de algunos reclamos de asociados, quienes la semana pasada se manifestaron ante los graves aumentos impuestos desde Nación. “La Cooperativa solicita a sus socios jubilados que perciban un único haber mínimo, acercarse a nuestras oficinas con su recibo de sueldo, a los fines de evaluar una posible bonificación sobre sus boletas de luz eléctrica. Puede presentarse otra persona en representación del jubilado con la documentación correspondiente”, explicaron.

En diálogo con SN, un representante de la Cospud explicó que la bonificación para jubilados que cobren la mínima será para quienes tengan un único ingreso en el hogar y recibirán 50 kilovatios sin cargo sobre su consumo.
El anuncio previo de la Cooperativa
Desde la Cooperativa explicaron que informaron la situación previo a los aumentos. El pasado viernes primero de marzo a través de un mensaje difundido por el whatsapp de la Cospud, los asociados recibieron un mensaje con un video explicativo de la situación actual y los tarifazos producto de los aumentos impuestos por el Ejecutivo Nacional. Allí comunicaron que los más perjudicados serían serían los comercios y quienes están dentro de la categoría N1 de la segmentación energética. Por otro lado expresaron que muchos no se anotaron para recibir los subsidios y por esa razón pasaron a ser considerados usuarios de altos ingresos.
“COSPUD no es responsable del aumento de la energía eléctrica. El Gobierno Nacional planteó una serie de fuertes aumentos en las tarifas, producto de la devaluación y la quita de subsidios. Esto se verá reflejado en las próximas facturas para usuarios N1 y para comercios, industrias e instituciones, con subas que duplicarán los importes actuales. En el caso de usuarios N2 y N3 (hasta 400 kWh/ mes) será menor y por ahora conservan el subsidio”, dice el comunicado difundido.
Allí manifiestan que el aumento se produce a raíz de la generación, el transporte y la distribución de la energía, componentes que definen el importe de las facturas. “El incremento que impactará en las facturas es el precio mayorista de la energía, la potencia y el transporte dispuesto por el Gobierno Nacional”, reza el anuncio. Por último manifiestan que no es COSPUD quien fija el precio mayorista de la energía y “tampoco incrementa sus ingresos por este aumento”. Asimismo aclaran que “las Cooperativas son entidades solidarias y sin fines de lucro”.

El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que este sábado 25 de octubre habrá interrupciones en el servicio eléctrico en distintos sectores de Alta Gracia y zonas aledañas, por trabajos en la red aérea.

Desde las 8 de este viernes quedó prohibida la difusión de propaganda política, la realización de actos partidarios y la venta de bebidas alcohólicas, entre otras restricciones.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.


Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 66 por ciento del electorado, la menor participación desde 1983

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

Con más del 90 por ciento de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso en la provincia con el 42%, detrás se ubicó Provincias Unidas con el 28% y Defendamos Córdoba en tercer lugar, con el 8,7%.

