Córdoba: crecen los casos de Dengue, y las muertes

Un niño de 14 años y una mujer embarazada figuran entre las últimas víctimas. Entre octubre y marzo, se han reportado un total de 14.052 casos en el sistema sanitario, con un total de 15 fallecimientos.

Provinciales23 de marzo de 2024 Redacción SN
Dengue colapso guardias hospital 2024
Guardias colapsadas por casos sospechosos de Dengue. (Foto: Gentileza La Voz del Interior)

(SN; Morteros / Córdoba) Este sábado, Juan Tilio, un adolescente de 14 años, falleció tras sufrir una hemorragia severa presuntamente relacionada con el dengue.

El joven estaba siendo tratado en el hospital de Morteros, pero debido a complicaciones en su estado de salud, fue trasladado al Hospital Iturraspe en la ciudad de San Francisco, donde lamentablemente se confirmó su fallecimiento.

dengue_1200jpgDengue: el aumento de casos preocupa a las autoridades provinciales

El Ministerio de Salud de Córdoba, a través de la Dirección de Epidemiología, ha anunciado que en la última semana se han registrado 4.736 nuevos casos de dengue en la región.

Desde el inicio de la temporada, que comprende desde octubre hasta marzo, se han reportado un total de 14.052 casos en el sistema sanitario, con un total de 14 fallecimientos. La mayoría de los pacientes han sido tratados de forma ambulatoria, mientras que el 5% restante ha requerido hospitalización.

criadero dengueDengue: el gobierno de Alta Gracia reclama "compromiso" a los vecinos

En los últimos informes se destacan siete nuevas muertes, siendo 4 de ellas residentes de la ciudad Capital y las restantes provenientes de áreas rurales. Cuatro de los fallecidos superaban los 60 años de edad y la mayoría presentaba comorbilidades, con edades comprendidas entre los 30 y 40 años.

Entre los casos fatales, se lamenta la pérdida de una mujer embarazada de 24 años, residente en la localidad de Porteña, quien fue atendida en el hospital Iturraspe de San Francisco.

Emergencia sanitaria

La legisladora Luciana Echevarría (MST-FITU) ha presentado un proyecto de emergencia sanitaria ante el brote de dengue. Echevarría criticó la falta de acción tanto a nivel nacional como provincial, afirmando que "estamos frente al peor brote de dengue en la historia de la región, atribuyendo la situación al cambio climático y a la negligencia gubernamental".

El proyecto propuesto busca implementar medidas urgentes, incluyendo la formación de equipos de promotores de salud para eliminar criaderos de mosquitos y brindar información casa por casa, así como un plan de infraestructura para eliminar los reservorios de agua estancada. Además, se contempla la distribución gratuita de repelentes en centros de salud y organizaciones comunitarias, así como la fumigación regular siguiendo los protocolos establecidos por la OPS. El proyecto también aboga por aumentar el personal de salud en centros provinciales, establecer un plan de vacunación prioritario y mejorar el registro estadístico para gestionar futuras crisis.

La legisladora insiste en que estas medidas requieren una inversión significativa, proponiendo destinar al menos el 15% del presupuesto de salud actual y redirigir fondos del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario. 

Te puede interesar
panal

Córdoba: Llaryora anunció una importante reducción de impuestos para 2026

Redacción SN
Provinciales15 de noviembre de 2025

El Plan de Reducción de Impuestos contempla una estrategia fiscal integral que disminuirá la carga tributaria provincial en 900.000.000.000 millones con el objetivo de dinamizar la economía provincial, incentivar inversiones productivas y aliviar la presión impositiva sobre familias, comerciantes y sectores estratégicos.

WhatsApp-Image-2025-11-13-at-14.15.15-1024x683

Córdoba: sanción Talleres y entrega de bienes a instituciones de discapacidad

Redacción SN
Provinciales13 de noviembre de 2025

Unas 29 organizaciones provinciales que trabajan con jóvenes con discapacidad recibieron diferentes elementos y materiales equivalente a 30 millones de pesos, debido a la sanción efectuada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-14 at 1.47.08 PM

Colectividades 2026: artistas confirmados y más de 30 carpas gastronómicas

Redacción SN
Locales15 de noviembre de 2025

Entre las voces confirmadas se encuentra el Indio Lucio Rojas, quien abrirá el encuentro, y también estará presente Damián Córdoba. “Sabores, aromas, música, colores y las tradiciones de cada país vuelven a reunirse en un predio totalmente preparado para este gran evento que es, sin lugar a dudas, la fiesta emblema de la ciudad”, reza el comunicado del municipio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email