
Alta Gracia: continúa la recepción de donaciones para Bahía Blanca
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
La Municipalidad instó a la ciudadanía a evitar los criaderos domiciliarios del mosquito que transmite la enfermedad. La semana próxima se pondrán en marcha operativos especiales.
Municipales11 de enero de 2024 Redacción SN(SN, Alta Gracia) La Municipalidad de Alta Gracia difundió un llamado al compromiso de la ciudadanía para hacer frente a la creciente amenaza de Dengue, que afecta a Córdoba y gran parte del país. "Ante el aumento de casos positivos de dengue en la Provincia de Córdoba, y aún sin casos presentes en la ciudad de Alta Gracia, el Gobierno de Alta Gracia reitera las recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del Dengue, Chikungunya y Zika", dice el comunicado oficial.
Texto completo del parte de prensa
En primer lugar, se solicita a la población observar al máximo las condiciones de higiene de sus hogares y terrenos. Recordemos que el mosquito que transmite estas enfermedades puede combatirse eliminando potenciales depósitos de agua de las viviendas, o bien cubriendo aquellos donde puedan proliferar estos insectos y que no puedan eliminarse, tales como reservorios de agua para consumo humano. Además, lavar diariamente los bebederos de animales, prestando atención a cepillar las paredes de estos recipientes; llenar floreros y macetas con tierra y no con agua, y mantener limpios canaletas y desagües de los techos de los hogares. También se recomienda tomar medidas para evitar posibles picaduras, tales como el uso de repelentes, mangas largas y ropas claras, como así también la instalación de telas mosquiteras; cubriendo con tules las cunas o cochecitos de bebés".
Ante la aparición de síntomas tales como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento, erupciones en la piel; es clave no automedicarse; en especial, no consumir aspirinas o ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares; acudiendo a consulta en el Centro de Salud más cercano.
Por otra parte, se informa que en continuidad con las acciones que vienen desarrollando distintas áreas del municipio, durante la próxima semana se realizarán operativos especiales en distintos barrios de la ciudad, mediante un esfuerzo coordinado entre distintas áreas que incluyen a la Secretaría de Salud a través de la Subsecretaría de Salud, Secretaría de Infraestructura Urbana, Secretaría de Gobierno y Defensa Civil.
En los próximos días se dará a conocer la sectorización y agenda de acciones que se llevarán a cabo en los distintos barrios de la ciudad. Se recuerda a la población que SIN MOSQUITO, NO HAY DENGUE, CHIKUNGUNYA NI ZIKA.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Contempla todas las edades y prioriza a quienes están dentro de los grupos de factores de riesgo. La vacunación es sin turno previo y se realiza en todos los centros de salud municipales.
La campaña de vacunación antigripal comienza el 31 de marzo en Alta Gracia. La dosis es gratuita y estará disponible en los centros de salud municipales para los grupos prioritarios.
El subsecretario de Educación relativizó la oposición a la localización de una nueva escuela en la plaza de Bº Liniers, dijo conocer personas que están a favor y destacó que la iniciativa es "una prioridad en la agenda del gobierno municipal"
Inicia la campaña de vacunación antigripal en Alta Gracia. La vacuna es gratuita y disponible en todos los Centros de Salud Municipales para grupos de riesgo.
Se trata de la iniciativa que brinda asistencia alimentaria a vecinos de distintas edades y promueve trayectorias escolares.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.