
Alta Gracia: Happy Birra superó los 100 mil asistentes y abrió la temporada de verano
La edición 2025 del festival alcanzó cifras récord, movilizó a comercios y turismo, y abrió la temporada de verano con tres noches de convocatoria masiva.

La Municipalidad instó a la ciudadanía a evitar los criaderos domiciliarios del mosquito que transmite la enfermedad. La semana próxima se pondrán en marcha operativos especiales.
Municipales11 de enero de 2024 Redacción SN
(SN, Alta Gracia) La Municipalidad de Alta Gracia difundió un llamado al compromiso de la ciudadanía para hacer frente a la creciente amenaza de Dengue, que afecta a Córdoba y gran parte del país. "Ante el aumento de casos positivos de dengue en la Provincia de Córdoba, y aún sin casos presentes en la ciudad de Alta Gracia, el Gobierno de Alta Gracia reitera las recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del Dengue, Chikungunya y Zika", dice el comunicado oficial.

Texto completo del parte de prensa
En primer lugar, se solicita a la población observar al máximo las condiciones de higiene de sus hogares y terrenos. Recordemos que el mosquito que transmite estas enfermedades puede combatirse eliminando potenciales depósitos de agua de las viviendas, o bien cubriendo aquellos donde puedan proliferar estos insectos y que no puedan eliminarse, tales como reservorios de agua para consumo humano. Además, lavar diariamente los bebederos de animales, prestando atención a cepillar las paredes de estos recipientes; llenar floreros y macetas con tierra y no con agua, y mantener limpios canaletas y desagües de los techos de los hogares. También se recomienda tomar medidas para evitar posibles picaduras, tales como el uso de repelentes, mangas largas y ropas claras, como así también la instalación de telas mosquiteras; cubriendo con tules las cunas o cochecitos de bebés".
Ante la aparición de síntomas tales como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento, erupciones en la piel; es clave no automedicarse; en especial, no consumir aspirinas o ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares; acudiendo a consulta en el Centro de Salud más cercano.
Por otra parte, se informa que en continuidad con las acciones que vienen desarrollando distintas áreas del municipio, durante la próxima semana se realizarán operativos especiales en distintos barrios de la ciudad, mediante un esfuerzo coordinado entre distintas áreas que incluyen a la Secretaría de Salud a través de la Subsecretaría de Salud, Secretaría de Infraestructura Urbana, Secretaría de Gobierno y Defensa Civil.
En los próximos días se dará a conocer la sectorización y agenda de acciones que se llevarán a cabo en los distintos barrios de la ciudad. Se recuerda a la población que SIN MOSQUITO, NO HAY DENGUE, CHIKUNGUNYA NI ZIKA.

La edición 2025 del festival alcanzó cifras récord, movilizó a comercios y turismo, y abrió la temporada de verano con tres noches de convocatoria masiva.

El proyecto contempla la ampliación de una de las salas del jardín de infantes, con 68,45 m2 cubiertos, lo que permitirá aumentar la capacidad de ingreso de estudiantes ante el crecimiento de la matrícula.

Se trata de la segunda etapa de esta obra que consiste en instalación de más de 1000 metros de cañería para mejorar la calidad del servicio en el sector.

Se trata de una nueva propuesta articulada de manera conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio, similar a la “Noche de los helados” y la “Noche de las pizzas 2x1”.

Abrió el período de registro de aspirantes para carreras terciarias que se dictan en la ciudad.

En total, el municipio informó que se completaron unos 5.000 metros cuadrados de hormigón, en el marco del plan permanente de mejoras, que tiene como objetivo la optimización de las condiciones de tránsito y seguridad vial.



El carnicero Carlos Heredia afirmó que el consumo se desplomó en los barrios populares y que las expectativas para fin de año son “las más bajas en décadas”.

La edición 2025 del festival alcanzó cifras récord, movilizó a comercios y turismo, y abrió la temporada de verano con tres noches de convocatoria masiva.

El periodista cordobés compartió con Siempre Radio anécdotas de su cercana relación con el "primer Diego". Sus entrevistas y críticas al entorno del astro.

Una mujer de 62 años se despistó en la colectora de la Ruta 5. Fue asistida por personal de salud, aunque no requirió traslado.

Se trata de los restos humanos encontrados en Barrio Urquiza durante el 16 y 24 de noviembre pasado. La noticia fue informada por la Fiscalía de Instrucción del Distrito Dos Turno Seis, a cargo de Maria Eugenia Pérez Moreno.

