
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
El Festival Peperina vuelve! Del 28 al 31 de marzo, el Polideportivo Municipal será el epicentro gastronómico con chefs destacados y productos locales.
Sociedad25 de marzo de 2024 Redacción SN(Prensa Alta Gracia) Nuestra ciudad se prepara para recibir nuevamente al Festival Peperina, el evento gastronómico más importante del país, que tendrá lugar en el Polideportivo Municipal del 28 al 31 de marzo, con entrada totalmente gratuita.
Como cada año, este gran festival recibirá a los cocineros más destacados de la escena nacional, que brindarán clases magistrales para los amantes de la gastronomía. En esta edición contaremos con la presencia de Dolli Irigoyen -madrina del Festival-, Pedro Lambertini, Iwao Komiyama, Felicitas Pizarro, Danilo Ferraz y Javier Labake, Juan Braceli y Juan Ferrara, Juan Cruz Galetto, Egüi Martin, Roal Zuzulich, Maxi Buchiell; entre muchos otros referentes de la escena culinaria.
Además, el público podrá disfrutar de una amplia variedad de productos de todo el territorio nacional, con la participación 150 productores y emprendedores reunidos en el “Mercado Nacional”. Por supuesto, numerosos food trucks, cervecerías y gintonerías ofrecerán sus delicias en esta edición que también contará, como cada año, con una gran feria de productos envasados en el interior del Polideportivo Municipal.
Esta nueva edición de Peperina llega luego del rotundo éxito del 35º Encuentro Anual de Colectividades, festivales que siguen posicionando a la ciudad, generando movimiento turístico y comercial, y que en esta oportunidad invitará a los visitantes a disfrutar no sólo de este maravilloso evento, sino también de todos los atractivos que Alta Gracia tiene para ofrecer, en el fin de semana “extralargo” de Semana Santa.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.