
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Con bajas, pero sin transpirar, el oficialismo dejó atrás otra sesión del Concejo Deliberante en la que la oposición, entregada, ni siquiera se jugó a la testimonial.
Política27 de marzo de 2024(SN; Alta Gracia) Es tal su supremacía numérica en el Concejo Deliberante, que Hacemos Unidos Por Córdoba puede darse el lujo de asistir a la sesión sin dos concejales, tal como ocurrió en las dos últimas sesiones.
Es que, por motivos de salud, ni Duilio Silva ni Pablo Soler ocuparon sus bancas los dos últimos miércoles. Tal situación, que en otras circunstancias habría alarmado al gobierno municipal (tal como ocurre en la Legislatura provincial, donde hay una paridad absoluta y cuatro legisladores más), en la ciudad del Tajamar no significa un problema para el oficialismo.
Incluso con las dos ausencias, la bancada del gobierno municipal tiene cuatro votos para neutralizar las tres manos que pudieran alzar conjuntamente los opositores. Es más, la próxima sesión hasta podría faltar uno más y dejar que el Presidente del cuerpo -el Viceintendente Jorge de Nápoli- desempate.
Este jueves, la concejala radical Lucía Allende insistió en reclamar el tratamiento sobre tablas de un proyecto recién ingresado, con la indisimulada intención de hacerle pagar algún costo al gobierno municipal. Desde la bancada oficialista la miraron casi con ternura… y votaron enviar el proyecto a la Comisión de Salud.
La sesión transcurrió sin apasionamientos, pocos periodistas y sin vecinos interesados en llevar sus problemáticas al recinto. Se aprobó permitirle un deck a un comerciante de la Avenida Sarmiento y se pasaron a comisión los habituales pedidos de exención de tasas municipales y, los dos proyectos de la bancada radical.
Quizá la semana próxima pueda enfermarse (es deseable que no de gravedad) algún otro edil oficialista… Sería casi como una pizca de trufa negra sobre el salmón rosado, condimentando la siesta legislativa de los miércoles en Alta Gracia.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
Un joven de 19 años fue detenido este lunes en barrio IPV de Despeñaderos, tras ser sorprendido cuando salía de una vivienda. El operativo policial se activó por un llamado al 911 y permitió recuperar elementos sustraídos.
El municipio de Alta Gracia realizará una nueva jornada del programa “¡Salud sale a la cancha!”, con controles médicos gratuitos para jóvenes de la Liga Infantil de Fútbol, el sábado 24 de mayo en el Centro de Salud Nº 3.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.