
Así lo informó el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa. De esta manera, se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa, actualmente en manos del Estado.
El Presidente encabezó el acto por el 42° aniversario de la recuperación de las Islas Malvinas. Reivindicó a la Generación del 80 y consideró al general Julio Argentino Roca como el "padre de la Argentina moderna".
Nacionales02 de abril de 2024 Redacción SN(SN; con información propia y de Casa Rosada) En medio de la expectativa generada por el primer discurso sobre Malvinas que pronunciaría un presidente que abiertamente se declaró admirador de Margaret Tatcher, Javier Milei llamó a inaugurar "una nueva era de reconciliación con las Fuerzas Armadas". En el mismo acto, reivindicó la figura de Julio Argentino Roca y cargó contra los reclamos "en foros internacionales con nulo impacto en la realidad y que solo le sirven al político de turno para impostar un falso amor por el país”.
Aunque el Presidente sostuvo que no quería que "el respeto a las Fuerzas Armadas y a los Héroes de Malvinas sea monopolio de un espacio político" y convocó "al conjunto de la sociedad y a la dirigencia política" a sumarse a esta "nueva reconciliación", cerró su discurso al grito de su tradicional "¡Viva la libertad, carajo!".
Milei ratificó el “reclamo inclaudicable” por la soberanía de la Argentina sobre las Malvinas, Georgia del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, al encabezar la ceremonia de conmemoración por el 42° aniversario del inicio de la guerra con el Reino Unido.
“Somos, después de décadas, el primer gobierno que tiene un rumbo claro para hacer un país realmente próspero y soberano”, afirmó Milei y remarcó que “no existe soberanía sin prosperidad y sin libertad económica”.
En ese marco convocó al conjunto de la sociedad y a la dirigencia política a que “inauguremos una nueva era de reconciliación que rinda homenaje sincero a los Héroes de Malvinas dándole a las Fuerzas Armadas el lugar, el reconocimiento y el apoyo que se merecen”.
"No hay que inventar nada nuevo. Hubo una generación (la generación del ‘80) que consolidó nuestra soberanía", dijo el Presidente y sostuvo que "la inspiración es el general Julio Argentino Roca, el padre de la Argentina moderna. Tenemos que tomar su ejemplo. No existe soberanía sin prosperidad económica”.
El acto se llevó a cabo en el Cenotafio de la Plaza San Martín y fue transmitido por cadena nacional. Acompañaron al mandatario la Vicepresidenta, Victoria Villarruel; la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse; los Ministros del Interior, Guillermo Francos; de Defensa, Luis Petri; y de Salud, Mario Russo; la Canciller, Diana Mondino; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Cuidando el perfil confrontador que hasta el momento le rinde buenos frutos, Milei volvió a intentar despegarse de la clase política y cargó contra las administraciones anteriores: “Nos hemos cansado de escuchar en las últimas décadas a políticos que se golpean el pecho defendiendo el reclamo por las Islas sin que tenga un solo resultado para mostrar después de todos estos años”, disparó.
El mandatario argumentó que “para que los reclamos soberanos sean escuchados y respetados, es condición necesaria que el país y su dirigencia sea respetada ya que nadie tomaría en serio el reclamo de defoulteadores seriales corruptos o dirigentes políticos que más que una visión de país lo que defienden es un modelo de negocios”.
Así lo informó el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa. De esta manera, se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa, actualmente en manos del Estado.
La jueza en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín Martina Forns suspendió por seis meses cualquier acto administrativo que derive del Decreto que resolvió disolver Vialidad Nacional, al hacer lugar a una medida cautelar del gremio Sevina.
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
En el marco de un paro de 24 horas, los médicos realizan una nueva jornada de protesta, con el apoyo de distintos sectores, a partir de las 16:30.
Como cada miércoles, los jubilados volvieron a marchar en rechazo al inminente veto presidencial contra el aumento a las jubilaciones y la prórroga de la moratoria previsional.
La Corte de Apelaciones de Nueva York puso en suspenso la aplicación del fallo de la jueza Loretta Preska, que ordenaba la cesión del 51 por ciento de las acciones de la empresa petrolera nacional. Los abogados de Burford Capital y del Estado argentino tendrán hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
El presidente Luis Inázio Lula da Silva le respondió a su par Donald Trump, luego de que el estadounidense le impuso una brutal tarifa sobre la economía brasilera, luego de la determinación de la justicia hacia Jair Bolsonaro, quien está preso en su domicilio y con tobillera por el presunto intento de golpe de Estado.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.