
Córdoba: el partido de Los Pumas generó un impacto superior a los 60 millones
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
En los últimos días, Adorni anunció la suspensión de la operatividad de entidades creadas entre el 2020 y el 2023. Ante esta "arbitraria decisión", el legislador Matías Chamorro presentó un proyecto para que la legislatura exprese su preocupación.
Provinciales03 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) El legislador socialista, Matías Chamorro presentó un un proyecto para que el cuerpo legislativo exprese su preocupación y el rechazo a la decisión del Gobierno Nacional de suspender a las cooperativas creadas entre el 2020 y el 2023.
Chamorro es el presidente de la Comisión de Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba. Ante lo manifestados por Adorni, los legisladores mostraron su preocupación por el trato discriminatorio y arbitrario hacia las entidades de trabajo. En el rubro de las cooperativas afectadas por la medida se desempeñan unas 300.000 personas. "Las cooperativas vienen siendo la respuesta ante el desempleo y la crisis, otorgando las herramientas necesarias para sostener un trabajo autogestionado”, observó Chamorro.
“El sector cooperativo no tiene problema de ser auditado ni controlado, de hecho así se viene haciendo históricamente por el INAES que hoy mantiene la mayoría de los vocales que venían de la anterior gestión. Ahora el intento de suspensión de cooperativas por el solo hecho del periodo o fecha en que se otorgó la matrícula, sin los elementos necesarios que faciliten tal decisión disciplinaria, no solo constituye un ataque al sector, sino que es violatorio de los derechos de dichas personas jurídicas. Al igual que afecta la seguridad jurídica no es otra cosa que una provocación que busca asustar y denigrar a las y los trabajadores.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
El Gobernador felicitó a los jugadores del seleccionado argentino de Rugby, quienes recibirán a sus pares de Nueva Zelanda, uno de los mejores equipos del mundo, en el estadio Mario Alberto Kempes.
El actual diputado por Córdoba de Unión por la Patria y referente del kirchnerismo confirmó su candidatura y encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria. El legislador se diferenció de la candidata Natalia de la Sota, quien irá por fuerza del schiarettismo.
En medio de un debate rodeado de protestas y tensión, este jueves el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la regulación de aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify eliminando el cupo de licencias que limitaba el número de conductores.
Se trata del opioide adulterado que provocó 96 muertes en todo el país. Aquí en la provincia, la Justicia tiene bajo custodia el material hasta definir el destino.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que es la primera vez que el personal policial se forma en una universidad. En esta primera cohorte, unos 79 uniformados recibieron su certificación.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.