
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Desde el municipio informaron que se adquirió una nueva máquina termoniebla para la aplicación del producto contra el Aedes Aegypti en la localidad.
Sociedad04 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Este jueves en la localidad, trabajadores municipales sumado al personal de Bomberos y de Defensa Civil realizaron la correspondiente desinfección contra el mosquito Aedes Aegytpi en diversos barrios, con el objetivo de prevenir la propagación del dengue.
Días atrás el director del Hospital municipal, José Linares, explicó a SN que el virus del mosquito se encuentra en todo el pueblo. Este avance tiene que ver con que ya no es posible localizarlo por sectores, sino que el dengue está presente y su circulación se da de manera global en Despeñaderos.
Ante esta realidad, desde el municipio anunciaron que se adquirió una máquina termoniebla para realizar la fumigación. Este jueves la desinfección se realizó por barrio San Rafael, uno de los sectores más comprometidos con el virus y de donde se reportaron los primeros contagios.
El primer caso se dio el 17 de enero y, luego de diez días, Despeñaderos tuvo su segundo positivo en la misma zona geográfica del primero. El pasado 6 de marzo se notificaron 17 contagios y después de dos semanas ese número se duplicó. Linares explicó que esto es una característica del dengue y que suelen localizarse los contagios por manzanas de la localidad. Sin embargo, a poco más de dos meses del primer positivo del virus, la situación agravó y hoy son más de 50 los vecinos contagiados.
Ante la consulta de SN, Linares manifestó que este número de casos confirmados puede ser mayor, debido a que solo están analizando a niños, embarazadas o adultos mayores con comorbilidades, al resto de los pacientes se los asiste según el nexo epidemiológico, por lo que son considerados positivos al manifestar los síntomas. La mayoría se encuentra en buen estado de salud, pero algunos tienen fiebre alta, dolor de articulaciones y deshidratación.
Vale mencionar que el Aedes Aegypti es un mosquito domiciliario, por lo que la limpieza en cada una de las viviendas es fundamental para eliminarlo. En este contexto es muy importante la aplicación que realiza la Secretaría de Ambiente local, ya que no hay repelentes disponibles para la ciudadanía. Sobre esto, el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, dijo “que es muy difícil saber” cuando estará el producto en las góndolas, aunque recomendó “usar mangas largas y tener cuidado con los pantalones cortos”. Estas recomendaciones del funcionario se dan en un momento de emergencia a nivel nacional por la situación del dengue, con un brote histórico para el país, con 130 muertes y más de 180.000 infectados, siendo el 90 por ciento casos autóctonos. Sin embargo, aún las autoridades no disponen la vacuna para la ciudadanía ni fue agregada al calendario nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.