
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Lanzó misiles y drones con explosivos contra el estado hebreo. Es en respuesta al ataque de su embajada en Siria el pasado 1° de abril donde murió un alto mando iraní y 15 personas más. Milei regresa de urgencia a la Argentina.
Internacionales13 de abril de 2024 Redacción SNLos Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán confirmaron el lanzamiento de decenas de drones y misiles contra objetivos específicos de Israel, según informó la agencia IRNA citando a su corresponsal de Defensa.
Se trata de un ataque que puede desencadenar una escalada entre los enemigos regionales, con Estados Unidos prometiendo respaldar a su aliado.
El ejército israelí dijo que los drones, que según fuentes de seguridad iraquíes fueron vistos sobrevolando el país desde Irán, tardarían horas en alcanzar sus objetivos.
El Canal 12 israelí dijo que los misiles lanzados por Irán probablemente llegarían antes, pero que algunos misiles y drones habían sido derribados sobre Siria o Jordania.
El ataque iraní es una represalia: laviación israelí destruyó el Consulado de Irán en Damasco en un ataque con misiles el 1 de abril, causando la muerte de 16 personas, incluidos dos altos comandantes y cinco militares iraníes. Entre los fallecidos se encuentra el general Mohammad Reza Zahedi, alto comandante de las fuerzas Al Quds, rama élite del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.
Irán prometió represalias por lo que calificó de ataque israelí contra su consulado en Damasco el 1 de abril, en el que murieron siete oficiales de la Guardia, entre ellos dos altos mandos, y dijo que su ataque era un castigo por los "crímenes israelíes". Israel no ha confirmado ni negado su responsabilidad en el ataque al consulado.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que el viernes advirtió a Irán contra un ataque a Israel tras afirmar que tal escenario parecía inminente, se ha comprometido a apoyar a Israel
contra Irán, según la Casa Blanca.
Un general retirado israelí, Amos Yadlin, dijo a las noticias del Canal 12 del país que los aviones no tripulados iraníes estaban equipados con 20 kilos de explosivos cada uno.
En paralelo, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Hoseiní Jameneí, ha asegurado que "el régimen del mal será castigado", en referencia a Israel. Así lo manifestó durante un discurso difundido este sábado mediante su cuenta oficial de la red social X.
Por su parte, el ministro de Defensa iraní, Mohammad-Reza Gharaei Ashtiani, afirmó que cualquier país que abra su espacio aéreo o territorio a Israel para atacar a la República Islámica recibirá una respuesta decisiva, informan medios locales.
Milei regresó a la Argentina
Ante el conflicto internacional, el presidente Javier Milei regresará anticipadamente a la Argentina en un vuelo que partirá mañana desde Estados Unidos, para conformar un comité de crisis en virtud de los últimos acontecimientos ocurridos en Medio Oriente con la ofensiva iniciada por Irán contra Israel.
De esta manera, el mandatario canceló su viaje previsto a Dinamarca con el objetivo de ponerse en contacto con distintos Presidentes de Occidente para coordinar acciones y ponerse al frente de la situación.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
La ciudad celebra un nuevo aniversario de la Merced de Tierras de Paravachasca otorgada por la corona española a Juan Nieto en 1588, hecho considerado uno de los hitos fundacionales de Alta Gracia. Durante abril, habrá actos protocolares, espectáculos, exposiciones y festivales para homenajear su historia y cultura.
Pese al reclamo de trabajadores, el Gobernador tomó esta medida que contempla la oferta de servicios de internet y abre un posible financiamiento internacional.
Se trata de un sujeto de 50 años oriundo de Chaco. La Fiscalía de Alta Gracia ordenó su detención y fue trasladado a la cárcel de Bouwer.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
A un día del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), las calles de Córdoba fueron escenario de una masiva movilización impulsada por gremios, organizaciones sociales, estudiantes y jubilados.