
Elecciones 2025: Vidal culpó a Karina Milei de no llegar a un acuerdo con el PRO
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Se espera una movilización masiva en la capital provincial. Desde las 11 y en el monumento a la reforma inicia la caminata en reclamo por el presupuesto universitario, que contará con actores de toda la comunidad educativa.
Política23 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) En el corazón de Ciudad Universitaria, allí donde se encuentra el Monumento a la Reforma, estudiantes, docentes, egresados, personal no docente, autoridades y toda la comunidad educativa de las facultades que componen esta gran casa de estudios de más de 400 años, marchan este martes en reclamo por el recorte de fondos del Gobierno Nacional para las universidades públicas del país.
Se trata de la Marcha Federal Universitaria, que contará con diversas actividades durante la jornada.
Para las 14.30 está prevista una semaforeada en defensa de la Universidad en el Patio Olmos, mientras que a las 15 horas habrá una clase pública en la plazoleta Vélez Sarsfield.
Allí mismo, a las 16, se instalará una radio abierta, para dar paso luego a las 16.30, al Panel “Educación y Ciencia para el Futuro”, a cargo de representantes de universidades nacionales, investigadores del Conicet, de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y representantes de distintos Centros de Estudiantes.
Finalmente, entre las 18 y las 20, está previsto el Festival Solidario en Defensa de la Universidad, en el Museo de Antropologías de la UNC, en avenida Irigoyen 174.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
Se trata del Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia que implica una reorganización geográfica y funcional.
Se trata de 30 aparatos que forman parte del programa Tecno Presente, que impulsa el gobierno provincial.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.