
Alta Gracia: impulsan campaña de vacunación contra la hepatitis
Se trata de una campaña de prevención impulsada por el municipio en el marco del “Día Mundial contra la Hepatitis”, que se celebra cada 28 de julio.
El intendente abrió en la capacitación para Guardias Locales en el marco de la Ley de Seguridad Integral. Junto a autoridades provinciales y locales, Torres Lima insistió en la necesidad de que la Provincia envíe recursos para combatir la inseguridad.
Municipales25 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Marcos Torres Lima destacó la inversión que está haciendo el Gobierno municipal en materia de seguridad. Sin embargo, insistió en el reclamo a la Provincia, que es quien "tiene los recursos y le corresponde hacerse cargo del tema".
Junto a las autoridades provinciales presentes, el intendente no tuvo reparo en recordar que desde el municipio no miran hacia un costado: "Podemos disuadir y apoyar, pero necesitamos móviles de la provincia". Sus declaraciones se dieron en el marco de la Diplomatura en Seguridad y Convivencia para Guardias Urbanas, a la salida habló con Jorge Conalbi Anzorena para Siempre Radio 93.3.
Para Torres Lima, la única manera de que la situación de la inseguridad sufra un cambio considerable va ser que la Provincia destine más móviles y personal a la ciudad, ya que desde la Municipalidad se hizo una gran inversión en tecnología, nafta y patrullajes.
Cabe recordar que la Municipalidad de Alta Gracia adhirió a la Ley de Seguridad Integral, la cual pone el énfasis en la capacitación de Guardias Urbanas en el uso de armas menos letales para que funcionen como auxiliares de la policía y en la incorporación de empresas privadas a la seguridad. Por lo tanto, la estrategia política en relación a la seguridad por parte del oficialismo es un tanto compleja.
La insistencia del intendente en desligar al Gobierno Municipal de su responsabilidad en la seguridad se da en medio de una serie críticas contra su gestión por algunos hechos delictivos ocurridos en la ciudad. Además, no se debe olvidar el valor que tiene la inseguridad en la sociedad argentina.
Por eso remarcó que si bien están realizando un esfuerzo en cuidar a los vecinos, un solo hecho hace que las acciones llevadas a cabo y la inversión monetaria pierda valor para la ciudadanía.
Durante la mañana del jueves 25 de abril, comenzaron las capacitaciones para el personal que integra las Guardias Locales de Prevención y Convivencia de las localidades de Alta Gracia, Los Aromos, Malagueño, Despeñaderos, San Clemente, Dique Chico, La Paisanita, Falda del Carmen, Potrero de Garay, Los Cedros, Villa La Bolsa, Villa Parque Santa Ana (Santa María); Villa Ciudad Parque, Los Reartes, Amboy, Embalse, Villa Amancay, Villa General Belgrano (Calamuchita).
La actividad se realiza en el marco de la ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954, sancionada en Diciembre del año pasado. Aquellos municipios que, como Alta Gracia, hayan adherido a la ley han sido facultados para conformar Guardias Locales de prevención y convivencia.
Los cuerpos locales tienen como misión acompañar a la comunidad a partir de un trabajo preventivo y disuasivo, siempre de manera auxiliar con respecto a la Policía de Córdoba y a sus distintas unidades especiales.
Para el dictado de la capacitación al personal que se incorpora a las distintas Guardias Locales de Prevención y Convivencia, desde la Secretaría de Prevención y Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad, se suscribió un convenio específico con la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), a partir del cual los integrantes de las nuevas Guardias Locales cursaran la Diplomatura en Seguridad y Convivencia Ciudadana brindada por dicha casa de altos estudio
Se trata de una campaña de prevención impulsada por el municipio en el marco del “Día Mundial contra la Hepatitis”, que se celebra cada 28 de julio.
El municipio remató 52 motos no reclamadas y recaudó 30 millones de pesos que se destinarán a renovar la flota de vehículos para servicios públicos.
Se trata de encuentros destinados a toda la ciudadanía que invitan a compartir narrativas, lenguajes y la literatura en sus diferentes formatos.
El Gobierno local informó diferentes obras realizadas durante las vacaciones de invierno en instituciones educativas de la ciudad.
Con más de 100 nuevas propuestas de formación, el Gobierno local invita a la ciudadanía a inscribirse a estas capacitaciones que cuentan con aval municipal y de la Universidad Nacional de Córdoba.
Se trata de encuentros para todas las edades con música en vivo, teatro, espectáculos inmersivos, concursos artísticos y espacios interactivos para disfrutar en familia.
Una madrugada de fuego en el barrio Liniers dejó el saldo más amargo: dos niñas muertas, una madre herida y un vecindario marcado por la tragedia.
El aumento y el bono beneficiarán a más de 18 mil jubilados cordobeses con menores ingresos, gracias a fondos recuperados tras un acuerdo con la Nación.
La Policía encontró más restos humanos y se investiga si pertenecen a Brenda Torres, la joven asesinada y descuartizada en Córdoba. Crece el reclamo de justicia de familiares y amigas.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, pone fin al régimen de aportes patronales reducidos que beneficiaba a clubes de barrio y entidades deportivas. Desde el sector advierten que la decisión podría afectar empleos y el funcionamiento de las instituciones.
La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza en Jujuy hasta un Récord Guinness, la convirtió en un ícono.