
Alta Gracia: tras el robo en la joyería, la oposición carga contra Agustín Saieg
El Bloque de Alta Gracia Cambia impulsa un proyecto de resolución de la oposición en el Concejo Deliberante pidiendo datos de seguridad.


El intendente abrió en la capacitación para Guardias Locales en el marco de la Ley de Seguridad Integral. Junto a autoridades provinciales y locales, Torres Lima insistió en la necesidad de que la Provincia envíe recursos para combatir la inseguridad.
Municipales25 de abril de 2024 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) Marcos Torres Lima destacó la inversión que está haciendo el Gobierno municipal en materia de seguridad. Sin embargo, insistió en el reclamo a la Provincia, que es quien "tiene los recursos y le corresponde hacerse cargo del tema".

Junto a las autoridades provinciales presentes, el intendente no tuvo reparo en recordar que desde el municipio no miran hacia un costado: "Podemos disuadir y apoyar, pero necesitamos móviles de la provincia". Sus declaraciones se dieron en el marco de la Diplomatura en Seguridad y Convivencia para Guardias Urbanas, a la salida habló con Jorge Conalbi Anzorena para Siempre Radio 93.3.
Para Torres Lima, la única manera de que la situación de la inseguridad sufra un cambio considerable va ser que la Provincia destine más móviles y personal a la ciudad, ya que desde la Municipalidad se hizo una gran inversión en tecnología, nafta y patrullajes.
Cabe recordar que la Municipalidad de Alta Gracia adhirió a la Ley de Seguridad Integral, la cual pone el énfasis en la capacitación de Guardias Urbanas en el uso de armas menos letales para que funcionen como auxiliares de la policía y en la incorporación de empresas privadas a la seguridad. Por lo tanto, la estrategia política en relación a la seguridad por parte del oficialismo es un tanto compleja.
La insistencia del intendente en desligar al Gobierno Municipal de su responsabilidad en la seguridad se da en medio de una serie críticas contra su gestión por algunos hechos delictivos ocurridos en la ciudad. Además, no se debe olvidar el valor que tiene la inseguridad en la sociedad argentina.
Por eso remarcó que si bien están realizando un esfuerzo en cuidar a los vecinos, un solo hecho hace que las acciones llevadas a cabo y la inversión monetaria pierda valor para la ciudadanía.
Durante la mañana del jueves 25 de abril, comenzaron las capacitaciones para el personal que integra las Guardias Locales de Prevención y Convivencia de las localidades de Alta Gracia, Los Aromos, Malagueño, Despeñaderos, San Clemente, Dique Chico, La Paisanita, Falda del Carmen, Potrero de Garay, Los Cedros, Villa La Bolsa, Villa Parque Santa Ana (Santa María); Villa Ciudad Parque, Los Reartes, Amboy, Embalse, Villa Amancay, Villa General Belgrano (Calamuchita).
La actividad se realiza en el marco de la ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954, sancionada en Diciembre del año pasado. Aquellos municipios que, como Alta Gracia, hayan adherido a la ley han sido facultados para conformar Guardias Locales de prevención y convivencia.
Los cuerpos locales tienen como misión acompañar a la comunidad a partir de un trabajo preventivo y disuasivo, siempre de manera auxiliar con respecto a la Policía de Córdoba y a sus distintas unidades especiales.
Para el dictado de la capacitación al personal que se incorpora a las distintas Guardias Locales de Prevención y Convivencia, desde la Secretaría de Prevención y Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad, se suscribió un convenio específico con la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), a partir del cual los integrantes de las nuevas Guardias Locales cursaran la Diplomatura en Seguridad y Convivencia Ciudadana brindada por dicha casa de altos estudio

El Bloque de Alta Gracia Cambia impulsa un proyecto de resolución de la oposición en el Concejo Deliberante pidiendo datos de seguridad.

La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.

De acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud provincial, el Gobierno local avanza en la inmunización de jóvenes entre 18 y 24 años.

Se trata de la iniciativa municipal que convoca a niños de tercero y cuarto grado con el objetivo de recorrer los museos de la ciudad.

El encuentro estuvo dirigido a empresarios y trabajadores del sector, quienes fueron convocados por el municipio y la provincia para dialogar sobre los beneficios de la Ley de Promoción Industrial.


Dos personas ingresaron en la madrugada del domingo a la Joyería W. Segado, tras romper la reja y la vidriera. Los delincuentes robaron mercadería de alto valor y escaparon en moto. El hecho generó preocupación entre los comerciantes de la zona.

La madre del niño que sobrevivió a una descarga eléctrica contó cómo el caballo de su hijo murió al pisar un charco con un cable pelado. Apuntó contra un vecino por una conexión clandestina y denunció amenazas.

Se trata de una intervención de altísima complejidad realizada en el Hospital Córdoba, donde se concretó con éxito el primer trasplante de corazón de un donante en asistolia controlada del país El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe.

Cabe aclarar que esta iniciativa contempla a cordobeses de 16 a 25 años, quienes pueden acceder al mundo del trabajo y formarse de manera profesional. A propósito de esto, las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

La Resolución 37/2025 del RENAR oficializó la tenencia de armas símil asalto para legítimos usuarios. Críticas de organismos de derechos humanos y apoyo de clubes de tiro.

