
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
Hay cinco líneas de apoyo. La propuesta se enmarca en el propósito común de potenciar las oportunidades de desarrollo integral local, la profesionalización del sector público y privado, y el uso de herramientas modernas de gestión.
Provinciales03 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) El Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Consejo Federal de Inversiones acordaron la puesta en marcha de cinco líneas de créditos blandos destinados a potenciar las oportunidades de desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas.
El gobernador Martín Llaryora y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe rubricaron los acuerdos que forman parte de la colaboración mutua que la Provincia – a través del Ministerio de Economía y Gestión Pública – lleva adelante con el Consejo Federal de Inversiones.
Se trata de una nueva acción conjunta, que se enmarca en el propósito común de potenciar las oportunidades de desarrollo integral local, la profesionalización del sector público y privado, y el uso de herramientas modernas de gestión que permitan generar proyectos innovadores que den respuestas concretas a desafíos actuales.
“Es un esfuerzo que hace Córdoba con el CFI para apuntalar a los sectores productivos que están o creciendo o naciendo o expandiéndose, y la idea es acompañar este proceso de largo plazo”, explicó Lamothe.
Por su parte el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta celebró la firma de los acuerdos, enfatizando que “están destinados a sostener al sector productivo y al acompañamiento de su crecimiento”.
Financiamiento para el Desarrollo del Turismo Sostenible
El propósito es asistir financieramente a las empresas que cumplan con la definición micro, pequeñas y medianas empresas de la Ley Nº 24.467 que desarrollen alguna de las actividades previstas en punto 1 del Anexo I de la Ley Nacional de Turismo Nº 25.997, habilitadas (o en proceso de habilitación) en la zona norte de la provincia.
Monto: $1.000.000.000
Plazo de vigencia: tendrá un plazo de vigencia desde la firma del convenio hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta agotar el cupo disponible.
Créditos CFI para Financiamiento Verde
Tiene por finalidad asistir financieramente a las micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores agricultura, ganadería, industria y turismo radicadas en la provincia, para la incorporación de equipos y obras para riego tecnificado y eficiencia hídrica, para la generación de energía a partir de fuentes renovables (Off y On Grid), así como para el cuidado del ambiente a partir del uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, el impulso de la economía circular y el uso racional y eficiente de la energía.
Monto: $2.000.000.000
Plazo de vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta agotar el cupo disponible.
Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres
Línea orientada a brindar asesoramiento técnico y financiero para el desarrollo y gestión de proyectos productivos y de micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres.
Monto: $500.000.000
Plazo de vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2024. Las acciones iniciadas y/o en vías de ejecución, continuarán hasta su efectiva finalización.
Programa Federal de Acciones Sustentables para Actividades Productivas
Los objetivos del convenio son contribuir al cuidado del ambiente a partir del
uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, impulsar la economía circular; y fomentar el uso racional y eficiente de la energía como así también su generación a partir de fuentes renovables en aquellas actividades productivas que la provincia considere prioritarias.
Plazo de vigencia: tendrá un plazo de vigencia de un año, salvo notificación expresa en sentido contrario. Las acciones iniciadas y/o en vías de ejecución, continuarán hasta su efectiva finalización.
Programa Federal de Gestión Energética
Tiene como objetivos apoyar acciones que impliquen una disminución del consumo de energía vía prácticas más eficientes, fomentar la instalación de sistemas de Generación Distribuida (GD) para incrementar la generación local de energía renovable, impulsar la reducción de emisiones de GEI; d) contribuir a mejorar el abastecimiento energético local, generar capacidades locales por medio de capacitaciones a técnicos, profesionales, funcionarios, distribuidoras y cooperativas y fomentar empleos verdes.
Plazo de vigencia: mantendrá su vigencia en tanto no se expresare decisión en contrario de
cualquiera de las partes, la que deberán ser comunicadas con una antelación no menor a los 30 días.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.