
Apertura: El comercio electrónico chino amenaza la industria argentina
La apertura comercial impulsada por el gobierno de Javier Milei y la falta de competitividad exponen a la industria local a un riesgo de desindustrialización.
La apertura comercial impulsada por el gobierno de Javier Milei y la falta de competitividad exponen a la industria local a un riesgo de desindustrialización.
La actividad manufacturera acumula un retroceso del 16,9% en los primeros ocho meses del año. Todos los sectores se contrajeron y no hay indicios firmes de un cambio de tendencia.
Se trata de “Nexo Pyme Córdoba”, un encuentro donde los protagonistas podrán conocer y acceder a todos los programas, beneficios, capacitaciones y líneas de financiamiento disponibles para formular, desarrollar y potenciar sus PyMEs y proyectos.
El informe fue relevado por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC).
En lo que va del año, la actividad industrial acumula una merma de 19,1% frente al mismo período de 2023.
Fue la caída más profunda en los últimos tres meses, de acuerdo al relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). Rubro por rubro, los números son catastróficos. El detalle completo.
Hay cinco líneas de apoyo. La propuesta se enmarca en el propósito común de potenciar las oportunidades de desarrollo integral local, la profesionalización del sector público y privado, y el uso de herramientas modernas de gestión.
Este años se entregarán 5 millones de pesos entre los 5 primero puestos de la orden de mérito. El encuentro de presentación se hará vía Zoom el domingo 8 de mayo. Enterate acá como inscribirte.
El sector no puede recuperarse frente al crítico contexto económico que lastima a todos los sectores e instituciones de la Argentina. Desde el CAME advierten la necesidad de tomar medidas urgentes.
El sector venía siendo muy castigado por los aumentos anteriores, por lo que se espera que esta medida será otro golpe durísimo.
Esta nueva disposición del Ministro de Economía contempla a más de 1 millón de pequeños contribuyentes, 700.000 autónomos y 300.000 pequeñas y medianas empresas. Además, adelantó que, en línea con la OCDE, es necesario aumentar la presión impositiva sobre las empresas multinacionales.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.