
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
El pasado domingo se jugó el partido más importante del pueblo, en el que más de 1000 vecinos se dieron cita en la cancha del Club Cultural y Deportivo Unión.
Deportes07 de mayo de 2024(SN; Despeñaderos) Cuando el reloj del árbitro marcó las 15 del pasado domingo y aún no había llegado la noticia del fallecimiento de César Luis Menotti, la comunidad de vecinos todavía estaba ingresando a la cancha del Club Cultural y Deportivo Unión de Despeñaderos, donde un sol radiante iluminaba a cada uno de los hinchas que disfrutaban el día sobre las reposeras y ya sentían sobre sus huesos ese fervor de la pasión por sus colores locales: el rojo de Juventud Alianza y el azul y blanco de Unión.
Alianza y unión, palabras que en muchos casos se utilizan como sinónimos, en Despeñaderos son antónimos, ya que se trata de los dos clubes del pueblo que se enfrentan por el campeonato de la Liga Regional Riotercerense de Fútbol. Tal es el caso de lo ocurrido el domingo, por la sexta fecha del torneo.
Primero fue el turno de las reservas, partido que tuvo como victorioso al local por un tanto contra cero. El gol lo marcó Brian Maldonado, quien definió por arriba ante la salida del arquero Pagán. Maldonado recibió la pelota por el centro de la defensa rival y sorprendió a todos a los pocos minutos de iniciado el encuentro. Luego, el "Rojo" inclinó la cancha, pero no pudo igualarlo. Los dirigidos por Juan Adrián López tuvieron un remate en el palo, convirtieron un tanto en posición adelantada y llenaron de centros el área del local, así y todo Unión aguantó y obtuvo tres puntos valiosos en el clásico.
Antes de las 16:30, todos estaban en sus lugares esperando el choque de primera. Según informó el local, unas 1200 personas estuvieron bajo el mismo sol otoñal que marcó el clásico despeñaderense. Con los equipos en la cancha y luego de un cálido recibimiento, la voz del estadio, Oscar Tabares, reunió a los jugadores en el medio del campo y pidió el minuto de silencio por el fallecimiento de Godoy, un vecino del pueblo que supo vestir la camiseta de uno de los clubes locales, y también por el paso a la inmortalidad de César Luis Menotti, el ex entrenador de la selección argentina campeona del mundo en 1978. El sentido homenaje se percibió a los alrededores, el canto de los pájaros y la leve brisa del norte protagonizaron la escena previo al aplauso unánime.
El partido comenzó con el visitante intentando hacerse del balón. Desde los pies de Matías Galindez y Agustín Guerrero el equipo creció y se posicionó en campo rival. Tal es así que el "Rojo" se puso en ventaja tras el córner ejecutado por Benjamín Montoro y la definición de cabeza de Lucas Gabosi Ligios. Cuando aún se gritaba el primer tanto, Alianza, tras una buena jugada colectiva por la banda izquierda comandada por Ricardo Vega, Juan Galindez marcó el segundo tras otra asistencia de Montoro.
Con el encuentro cero-dos, Unión avanzó en el campo y presionaba la salida de Alianza en busca del descuento. El local supo generar los espacios y provocó desatenciones en el fondo del visitante, que sufrió la expulsión de su lateral izquierdo, Alexis Calafat. Inmediatamente, Unión aprovechó el hueco en la defensa rival y el número diez del equipo, Andrés Ocanto, controló la pelota fuera del área y de volea sacó un zurdazo inatajable para Nicolás Fernández, el arquero del "Rojo". Al final del primer tiempo, el local descontó y tenía un hombre más en el campo.
Ya en el complemento todo fue de Unión, que buscó el empate hasta el final. A pura gambeta, su delantero Rodrigo López desequilibró la defensa de Alianza y generó todas y cada una de las opciones de gol: tres remates que se fueron besando los caños, dos asistencias a sus compañeros que no lograron definir y dos remates que atajó muy bien el arquero Fernández. Sobre el final, el capitán del local, Leo Tapia, se fue expulsado tras un forcejeo con Ramiro Osre, el atacante del "Rojo".
Fue dos a uno a favor de Alianza, que alcanzó los nueve puntos y se ubica a tres unidades del puntero. Este triunfo en el clásico lo posiciona en la lucha por el ascenso. Unión, por su parte, suma cinco unidades y la próxima fecha visitará a Sportivo La Cruz.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Luego de 18 años, el rosarino volverá a al Gigante de Arroyito y se ilusiona el pueblo “canalla”.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada templada y algo nublada.
La organización Argentinos por la educación distinguió a Córdoba por la iniciativa alfabetizadora realizada. Además, el Gobierno provincial destacó los resultados alcanzados por 20 escuelas en las pruebas prender.
En total se reportaron 70 motocicletas que circulaban en infracción. El operativo se realizó en diversos sectores claves de la ciudad.