
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Los reclamos del gremio son los mismo por los que viene luchando hace meses: la paritaria nacional, el financiamiento a las universidades, la recuperación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), mayor presupuesto educativo, entre otros.
Política07 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) La UEPC adhirió al paro nacional convocado por la CGT para el jueves 9 de mayo y se movilizará por la mañana en el centro de la Ciudad de Córdoba junto a otros sectores gremiales. La concentración para la marcha de este 9 de mayo es a las 10:30 en la Plaza San Martín, según difundió oficialmente la UEPC.
"Como UEPC y CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) paramos junto a las centrales obreras y los movimientos sociales. En Córdoba hacemos paro y movilización", estableció en los medios el titular de la Junta Ejecutiva de la UEPC, Roberto Cristalli.
Los reclamos del gremio son los mismo por los que viene luchando hace meses: la paritaria nacional, el financiamiento a las universidades, la recuperación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), mayor presupuesto educativo, la defensa de la escuela pública y el régimen jubilatorio especial docente; y también en demanda del envío de los fondos a las cajas no transferidas por parte del Gobierno Nacional y en rechazo de cualquier ajuste contra los y las trabajadores.
Entrevistado por Radio Nacional Córdoba, Cristalli subrayó que con la marcha federal universitaria, que se replicó en diversos puntos del país y en la ciudad de Córdoba tuvo una de sus expresiones más multitudinarias, "la sociedad le ha dicho al Gobierno Nacional que más allá de los votos conseguidos en las urnas, hay puntos de quiebre y hay cuestiones en las que no se está dispuesto a ceder; uno es la educación pública y gratuita y otra es la defensa del trabajo y la soberanía".
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.