
La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.


Presentación del ReMuTEP y cursos en Alta Gracia: mejora de condiciones laborales y oportunidades para trabajadores de economía popular.
Municipales10 de mayo de 2024 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) El gobierno de Alta Gracia habilitó un registro de trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular, con el objetivo declarado de "recabar información fidedigna sobre este sector productivo a fines de facilitar el diseño e implementación de políticas concretas que permitan mejorar las condiciones laborales de este universo de trabajadores".

Además, se anunció la puesta en marcha de las capacitaciones del Ceder para este año.
Este viernes 10 de mayo, se llevó a cabo en la sede del Ceder la presentación del Registro Municipal de Trabajadores de la Economía Popular (ReMuTEP) y los cursos de formación del CEDER Regional Alta Gracia para el año 2024.
El Viceintendente Jorge de Napoli lideró la presentación, acompañado por Manuel Ortiz, Subsecretario de Desarrollo Emprendedor y Comercio, y Gabriela Abiad, coordinadora del Ceder Alta Gracia. Funcionarios municipales, concejales y trabajadores de la economía popular se sumaron al encuentro.
El ReMuTEP, una iniciativa esperada, permitirá la inscripción de trabajadores de diversos sectores de la economía popular, buscando recopilar información precisa para mejorar sus condiciones laborales mediante políticas específicas.
Además, se anunciaron los cursos de formación del CEDER Alta Gracia, diseñados para satisfacer las necesidades educativas de aquellos interesados en ampliar sus conocimientos en áreas como la industria textil, panadería, informática, entre otras. Estos cursos buscan mejorar las oportunidades laborales y fomentar el emprendedurismo.
Los representantes del CEDER Alta Gracia destacaron la importancia del ReMuTEP y otras políticas gubernamentales que, en colaboración entre diferentes niveles del Estado, promueven acciones concretas para el beneficio de la ciudadanía. Entre estas políticas se encuentran el recientemente implementado Portal de Empleo y el programa “Primer Empleo Municipal”, con inscripciones abiertas hasta el 20 de mayo.

La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.

De acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud provincial, el Gobierno local avanza en la inmunización de jóvenes entre 18 y 24 años.

Se trata de la iniciativa municipal que convoca a niños de tercero y cuarto grado con el objetivo de recorrer los museos de la ciudad.

El encuentro estuvo dirigido a empresarios y trabajadores del sector, quienes fueron convocados por el municipio y la provincia para dialogar sobre los beneficios de la Ley de Promoción Industrial.

Esta iniciativa conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio busca promover el sector gastronómico de la ciudad.


Graves accidentes se produjeron durante el fin de semana en las rutas de acceso al Valle de Paravachasca. La policía, bomberos y servicios de emergencia tuvieron una intensa actividad durante el domingo 2 y la mañana de este lunes.

Recordado como una de las máximas figuras de Talleres y de diferentes equipos nacionales, Willington pasó a la inmortalidad como una leyenda del fútbol cordobés.

Además, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) confirmó el cambio en la medición del consumo para los usuarios de la categoría de "pequeñas demandas" -hogares y pequeños comercios-, que pasará de un esquema bimestral a uno mensual.

Dos personas ingresaron en la madrugada del domingo a la Joyería W. Cegado, tras romper la reja y la vidriera. Los delincuentes robaron mercadería de alto valor y escaparon en moto. El hecho generó preocupación entre los comerciantes de la zona.

La madre del niño que sobrevivió a una descarga eléctrica contó cómo el caballo de su hijo murió al pisar un charco con un cable pelado. Apuntó contra un vecino por una conexión clandestina y denunció amenazas.

