
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
La medida la dio a conocer el Ersep luego de autorizar a las empresas un incremento del 11%, pero que tendrá otro aumento del 10% el próximo mes.
Provinciales11 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Este sábado en Córdoba se conoció un nuevo aumento en el transporte interurbano de un 11 por ciento, luego de que el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) autorizó a las empresas a aplicarlo. Esta medida se da previo a la audiencia pública del próximo 15 de mayo, cuando se definirá un nuevo incremento del 10%.
Se trata de un desdoblamiento autorizado por Ersep que equivale a un 22% en dos etapas. Con este aumento, el servicio de transporte público provincial acumula un incremento del 320% en apenas los cinco primeros meses de 2024.
Descuentos por franja horaria
A partir del anuncio del aumento, la Secretaría de Transporte de la provincia de Córdoba informó sobre un nuevo esquema tarifario diferenciado por franja horaria, con descuentos en horarios con pocos pasajeros.
“Esta medida busca promover el uso eficiente de los recursos y garantizar la equidad en el acceso al servicio de transporte público en el área metropolitana y la ciudad de Córdoba para compensar el aumento”, explicaron desde el Gobierno provincial.
De esta forma establecieron un descuento del 11 % para los servicios que con origen y destino en localidades del área metropolitana y la ciudad de Córdoba. Este descuento será aplicable de lunes a viernes, a partir de las 10 hasta las 16, y los sábados y domingos de manera optativa, en los horarios que las empresas consideren pertinentes.
En esa franja horaria existe el llamado “horario valle”, considerado así porque es cuando se producen bajas considerables en el corte de boleto. Así buscan incentivar al usuario que no necesita viajar en horarios centrales matutinos o vespertinos, para que utilicen el transporte en esa franja y que la demanda del sistema se vuelva más plana y no con picos en los horarios centrales.
El descuento se aplicará únicamente a la tarifa plena y no será acumulable con otros tipos de descuentos o franquicias habilitadas por la Secretaría de Transporte.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Lucas Felici, secretario gremial del sindicato de trabajadores petroquímicos, denunció vaciamiento y falta de diálogo con la empresa, en el marco del conflicto por más de 120 despidos en la planta de Río Tercero.
Mientras inauguró obras en el Camino a 60 cuadras, el Gobernador criticó al Gobierno Nacional por el ajuste a las provincias, el regreso de las retenciones y remarcó la importancia de la obra pública.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
Desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) denunciaron más de 120 cesantías en la planta. Ante esta situación, los trabajadores iniciaron una toma y un paro total en el sector químico provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.