
El economista Eduardo González Olguín analizó en Siempre Radio los últimos datos oficiales y advirtió que la economía repite patrones de los años ‘90, con industria en caída y primacía financiera.

La organización empresaria se reunió con Martín Menem y Gabriel Bornoroni en la Cámara de Diputados de la Nación. El encuentro, en los hechos, da por sentado que el Senado no aprobará el texto como salió de la cámara baja.
Economía14 de mayo de 2024 Redacción SN
(SN; Buenos Aires) En el marco de una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el titular del bloque de La Libertad Avanza, el cordobés Gabriel Bornoroni, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reclamó la inclusión de pymes en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

Uno de los puntos centrales del encuentro fue la solicitud de CAME para que se incluyan a las pequeñas y medianas empresas argentinas en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), contenido en el proyecto de ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que se debate en el Senado de la Nación y se descuenta que volverá a la Cámara de Diputados.
Si bien CAME expresó su respaldo a la iniciativa del RIGI y a la búsqueda de más inversiones, planteó la necesidad de realizar mejoras en algunos aspectos del articulado para potenciar la inclusión de contenido nacional en los proyectos de inversión. En este sentido, propusieron tomar como base la normativa vigente, como la Resolución N° 256/00 del Ministerio de Economía, que exige la adquisición de contenido nacional por un monto igual o superior al 20% de los bienes importados para los proyectos de inversión.
La entidad consideró que la incorporación de esta normativa, tanto en el tratamiento en el Senado como en la posterior reglamentación específica, permitiría generar un impulso significativo en la industria local, como agregado de las inversiones productivas que se realicen. De esta manera, se fomentaría el desarrollo de toda la cadena de valor dentro del país.
Modificaciones en las relaciones laborales, articulación público-privada y nueva Ley Pyme
Además de la inclusión de pymes en el RIGI, CAME también planteó la necesidad de avanzar en modificaciones de las relaciones laborales, teniendo en cuenta las normativas existentes para evitar conflictos a futuro.
Asimismo, se resaltó la importancia de la articulación público-privada como motor del desarrollo del sector pyme. En este sentido, se plantearon inquietudes sobre las superposiciones impositivas que generan "aduanas internas" en las provincias y perjudican a las pymes.
Por último, CAME propuso a Menem y Bornoroni la búsqueda de una nueva ley Pyme que favorezca al sector, considerando su rol fundamental en la generación de empleo genuino.

El economista Eduardo González Olguín analizó en Siempre Radio los últimos datos oficiales y advirtió que la economía repite patrones de los años ‘90, con industria en caída y primacía financiera.

Whirlpool Argentina anunció el cierre de su planta de Pilar. La empresa comunicó la desvinculación de 220 trabajadores. También hay despidos en otras fábricas.

Wall Street Retira Mega-Crédito a Milei: Bancos frenan el préstamo de $20.000M por falta de garantías. Mercado reacciona con desplome y suba del Riesgo País.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024. La industria automotriz registró una contracción por cuarto mes en la producción de automóviles. El sector metalmecánico lleva tres meses de caída.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

Habrá 2x1 en los comercios adheridos a la medida que la Municipalidad impulsa para fortalecer al sector gastronómico de la ciudad.


La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

Whirlpool Argentina anunció el cierre de su planta de Pilar. La empresa comunicó la desvinculación de 220 trabajadores. También hay despidos en otras fábricas.

En nuevo mega-operativo, las fuerzas de seguridad se desplegaron a los alrededores del Congreso Nacional ante la tradicional movilización de jubilados que se realiza los miércoles, en reclamo de un aumento en los haberes.

Las ventas mayoristas cayeron un 13,1% intermensual, mientras que en los supermercados retrocedieron un -0,8%.

El accidente ocurrió sobre la ruta C-45, donde el automovilista despistó de la carretera.

