Despeñaderos: rescataron a un niño y su padre en el balneario local
La agente de Guardia Civil, Natalia Gilo, y la oficial policial Abigail Suter fueron las heroínas de este jueves, cuando asistieron a dos personas que se estaban bañando en el río.
El sábado se realizará el encuentro que fomenta el consumo consciente y sostenible con la mirada puesta en la economía circular y el cuidado del ambiente.
Sociedad17 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Con la mirada puesta en la protección del ambiente, el municipio lanzó el programa “Ropero sustentable”, que promueve la compra y venta de ropa fomentando el consumo consciente y sostenible.
“Queremos que tu ropa tenga un segundo o tercer uso para poder colaborar en disminuir la huella hídrica y de carbono”, reza el comunicado.
Desde el municipio informaron que este programa tendrá como modalidades la compra, venta e intercambio consciente. Además, toda la indumentaria deberá estar en buenas condiciones, con un límite de diez prendas por participante y con la intención de que dos artículos sean donados al perchero a modo de intercambio. Las prendas pueden ser jeans, pantalones, poleras, polerones, remeras, camperas, blusas, camisas, chaquetas, chalecos, zapatos, carteras y mochilas.
La actividad se realizará el sábado 18 de mayo y contará con la participación de funcionarios del Ministerio de Ambiente de la provincia. El encuentro será a las 15 en el Centro Cultural Juan Carlos Cimadamore.
*Imagen ilustrativa
La agente de Guardia Civil, Natalia Gilo, y la oficial policial Abigail Suter fueron las heroínas de este jueves, cuando asistieron a dos personas que se estaban bañando en el río.
Se trató de operativos saturación realizados entre la policía y las administraciones comunales.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La iniciativa surge del proyecto municipal “Corazones que cuidan”. A su vez, el Gobierno local firmó un acuerdo con la empresa Flexi, la cual se dedica a la producción de pañales.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Este martes estuvo presente en localidad el ministro de Bioagroindustria de la provincia, Sergio Busso, quien se reunió con productores agropecuarios de la zona, a quienes les hizo entrega de fondos destinados a los consorcios camineros de la región.
La aprensión se produjo en Alta Gracia, en el marco de la investigación de un delito perpetrado en diciembre en Anisacate. El sospechoso capturado tiene 33 años.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Continúan los controles vehiculares.
A través del programa Córdoba Emprendedora, 40 marcas locales participaron en los festivales de Jesús María y Alta Gracia. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
El joven comunicador se formó en la Universidad Nacional de Córdoba, donde estudió Historia. Como profesional trabajó en diversos medios de la provincia, tal es el caso de La Nueva Mañana, Radio Nacional y los Servicios de Radio y Televisión (SRT).