
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El sábado se realizará el encuentro que fomenta el consumo consciente y sostenible con la mirada puesta en la economía circular y el cuidado del ambiente.
Sociedad17 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Con la mirada puesta en la protección del ambiente, el municipio lanzó el programa “Ropero sustentable”, que promueve la compra y venta de ropa fomentando el consumo consciente y sostenible.
“Queremos que tu ropa tenga un segundo o tercer uso para poder colaborar en disminuir la huella hídrica y de carbono”, reza el comunicado.
Desde el municipio informaron que este programa tendrá como modalidades la compra, venta e intercambio consciente. Además, toda la indumentaria deberá estar en buenas condiciones, con un límite de diez prendas por participante y con la intención de que dos artículos sean donados al perchero a modo de intercambio. Las prendas pueden ser jeans, pantalones, poleras, polerones, remeras, camperas, blusas, camisas, chaquetas, chalecos, zapatos, carteras y mochilas.
La actividad se realizará el sábado 18 de mayo y contará con la participación de funcionarios del Ministerio de Ambiente de la provincia. El encuentro será a las 15 en el Centro Cultural Juan Carlos Cimadamore.
*Imagen ilustrativa
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.