
En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo combinar alimentación y actividad física según el tipo de entrenamiento, el horario y el tiempo previo a ejercitar.
Este domingo, Gendarmería, Policía Federal y Prefectura avanzaron sobre la multitud de uniformados provinciales que reclaman una recomposición salarial.
Sociedad19 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) En medio de la protesta por mejoras salariales de efectivos policiales en Misiones, los manifestantes se reunieron frente a la jefatura, donde se desató el avance de Gendarmería, de Policía Federal y Prefectura.
Los uniformados de las fuerzas nacionales dispusieron de un cordón de contención para evitar que continúen los reclamos de sus colegas misioneros que se movilizan hace días por sus salarios. Además, a la protesta se sumaron docentes y profesionales de la salud.
Todo sucede mientras en el interior de la dependencia policial los referentes de la mesa de diálogo policial, Ramón Amarilla y Germán Palaveccino, mantienen una negociación de último momento con el comisario Gentili, designado como negociador por el comité de crisis conformado con intervención de Patricia Bullrich, y el propio jefe de la Policía, Sandro Martínez, que llegó al lugar en medio de insultos por parte de los manifestantes.
Tras una larga reunión, los referentes de los manifestantes junto con los representantes del Gobierno nacional, encabezada por el Jefe policial, lograron a un acuerdo y en las próximas horas se hará un anuncio con el acuerdo salarial.
En ese sentido, Palavecino aseguró que “quedamos como un grupo de rebeldes, sediciosos, delincuentes”, pero el Gobierno, desde el Jefe de la Policía abrieron el diálogo y “constataron que el delito que nos atribuían de la toma del instituto era inexacto y que las llaves de todos los vehículos están en el edificio”. “Somos trabajadores”, señaló el vocero, informó C5N.
Respecto a la reunión haciendo visibilizar las necesidades de recomponer el sueldo salaria de policiales y penitenciarias, Palavecino explicó que el jefe de Policía “nos adelantó que no está cuartado ese derecho y lo podemos seguir ejerciendo sin ningún tipo de consecuencias”.
“El gobernador de la Provincia quiere hacer el anuncio de la recomposición salarial entre el 20 y 21de mayo para toda la administración pública, ya sea la policial como la educación y en salud. Reanudaron al diálogo, en caso que todos estemos de acuerdo, las partes nos presentamos públicamente a firmar”, detalló ante sus representados y la prensa.
En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo combinar alimentación y actividad física según el tipo de entrenamiento, el horario y el tiempo previo a ejercitar.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con fuertes ráfagas, por lo que se requiere extremar los cuidados ante el alto riesgo de incendios.
Tal como viene ocurriendo en los últimos días, las fuertes ráfagas serán nuevamente protagonista de esta jornada que prevé temperaturas superiores a los 30 grados.
El jueves se presenta con cielo despejado, viento norte y una máxima que alcanzará los 29 °C. El fin de semana podría llegar con tormentas aisladas.
Cielo despejado, temperaturas que rozan los 28 °C y una jornada ideal para actividades al aire libre marcan el día en Alta Gracia.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
El femicida fue capturado en Concordia cuando intentaba fugarse a Uruguay. Su hijo Pedro, de 5 años, fue hallado sano y salvo.
Una mujer de 31 años fue aprehendida tras intentar agredir con un cuchillo a su expareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes y fue intervenido por la Patrulla Preventiva.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.