Misiones: máxima tensión entre el Gobierno y efectivos policiales

Este domingo, Gendarmería, Policía Federal y Prefectura avanzaron sobre la multitud de uniformados provinciales que reclaman una recomposición salarial.

Sociedad 19 de mayo de 2024 Redacción SN
misiones

(SN; con información de NA) En medio de la protesta por mejoras salariales de efectivos policiales en Misiones, los manifestantes se reunieron frente a la jefatura, donde se desató el avance de Gendarmería, de Policía Federal y Prefectura.

Los uniformados de las fuerzas nacionales dispusieron de un cordón de contención para evitar que continúen los reclamos de sus colegas misioneros que se movilizan hace días por sus salarios. Además, a la protesta se sumaron docentes y profesionales de la salud.

Todo sucede mientras en el interior de la dependencia policial los referentes de la mesa de diálogo policial, Ramón Amarilla y Germán Palaveccino, mantienen una negociación de último momento con el comisario Gentili, designado como negociador por el comité de crisis conformado con intervención de Patricia Bullrich, y el propio jefe de la Policía, Sandro Martínez, que llegó al lugar en medio de insultos por parte de los manifestantes.

Tras una larga reunión, los referentes de los manifestantes junto con los representantes del Gobierno nacional, encabezada por el Jefe policial, lograron a un acuerdo y en las próximas horas se hará un anuncio con el acuerdo salarial.

En ese sentido, Palavecino aseguró que “quedamos como un grupo de rebeldes, sediciosos, delincuentes”, pero el Gobierno, desde el Jefe de la Policía abrieron el diálogo y “constataron que el delito que nos atribuían de la toma del instituto era inexacto y que las llaves de todos los vehículos están en el edificio”. “Somos trabajadores”, señaló el vocero, informó C5N.

Respecto a la reunión haciendo visibilizar las necesidades de recomponer el sueldo salaria de policiales y penitenciarias, Palavecino explicó que el jefe de Policía “nos adelantó que no está cuartado ese derecho y lo podemos seguir ejerciendo sin ningún tipo de consecuencias”.

“El gobernador de la Provincia quiere hacer el anuncio de la recomposición salarial entre el 20 y 21de mayo para toda la administración pública, ya sea la policial como la educación y en salud. Reanudaron al diálogo, en caso que todos estemos de acuerdo, las partes nos presentamos públicamente a firmar”, detalló ante sus representados y la prensa.

Te puede interesar
casa de la cultura despeñaderos

Despeñaderos: la importancia del trabajo local en Educación

Redacción SN
Sociedad 08 de abril de 2024

En diálogo con SN, la secretaria de Educación y Cultura Patricia García remarcó el Acompañamiento a procesos de inclusión educativa (Apie) y el proyecto de Programación y Robótica, ambos impulsados por el municipio y que fueron destacados por el ministro Horacio Ferreyra en su primera reunión junto a directivos

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email