Vecinos reclaman ante la ausencia de este servicio urgente para la ciudadanía. Es la primera vez que no cuentan con el suministro, ya que la gestión anterior trasladaba el agua en camiones.
Misiones: máxima tensión entre el Gobierno y efectivos policiales
Este domingo, Gendarmería, Policía Federal y Prefectura avanzaron sobre la multitud de uniformados provinciales que reclaman una recomposición salarial.
Sociedad19 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) En medio de la protesta por mejoras salariales de efectivos policiales en Misiones, los manifestantes se reunieron frente a la jefatura, donde se desató el avance de Gendarmería, de Policía Federal y Prefectura.
Los uniformados de las fuerzas nacionales dispusieron de un cordón de contención para evitar que continúen los reclamos de sus colegas misioneros que se movilizan hace días por sus salarios. Además, a la protesta se sumaron docentes y profesionales de la salud.
Todo sucede mientras en el interior de la dependencia policial los referentes de la mesa de diálogo policial, Ramón Amarilla y Germán Palaveccino, mantienen una negociación de último momento con el comisario Gentili, designado como negociador por el comité de crisis conformado con intervención de Patricia Bullrich, y el propio jefe de la Policía, Sandro Martínez, que llegó al lugar en medio de insultos por parte de los manifestantes.
Tras una larga reunión, los referentes de los manifestantes junto con los representantes del Gobierno nacional, encabezada por el Jefe policial, lograron a un acuerdo y en las próximas horas se hará un anuncio con el acuerdo salarial.
En ese sentido, Palavecino aseguró que “quedamos como un grupo de rebeldes, sediciosos, delincuentes”, pero el Gobierno, desde el Jefe de la Policía abrieron el diálogo y “constataron que el delito que nos atribuían de la toma del instituto era inexacto y que las llaves de todos los vehículos están en el edificio”. “Somos trabajadores”, señaló el vocero, informó C5N.
Respecto a la reunión haciendo visibilizar las necesidades de recomponer el sueldo salaria de policiales y penitenciarias, Palavecino explicó que el jefe de Policía “nos adelantó que no está cuartado ese derecho y lo podemos seguir ejerciendo sin ningún tipo de consecuencias”.
“El gobernador de la Provincia quiere hacer el anuncio de la recomposición salarial entre el 20 y 21de mayo para toda la administración pública, ya sea la policial como la educación y en salud. Reanudaron al diálogo, en caso que todos estemos de acuerdo, las partes nos presentamos públicamente a firmar”, detalló ante sus representados y la prensa.
Tiempo en Alta Gracia: parece que vamos a necesitar mucha, pero mucha agua
Sociedad13 de enero de 2025Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Para este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada calurosa.
Despeñaderos: multitudinaria pelea luego de un partido de fútbol
Se trata de lo ocurrido en las instalaciones del Club Cultural y Deportivo Unión, donde se organizó un campeonato de fútbol libre.
El Jefe comunal mantuvo en encuentro con vecinos de la localidad, quienes le entregaron un documento reclamando justicia firmado por más de 180 personas. Entre las medidas usrgieron las propuestas de mayores controles policiales y de la comuna.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
Almafuerte: una joven menor de edad perdió la vida en el dique Piedras Moras
Se trata de una joven de 17 años, quien fue retirada de las aguas del dique con signos de ahogamiento.
Tiempo en Alta Gracia: parece que vamos a necesitar mucha, pero mucha agua
Sociedad13 de enero de 2025Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Alta Gracia: un hipermercado buscará aspirantes en el portal municipal
La Municipalidad firmó una alianza estratégica con una de las empresas más grandes de la provincia, que opera en la ciudad.
Alta Gracia: ya entrenan en la ciudad las estrellas del Beach Handball
Las mejores jugadoras de beach handball del país, entre ellas varias altasenses, se concentran en Alta Gracia preparándose para nuevos desafíos.
Vecinos reclaman ante la ausencia de este servicio urgente para la ciudadanía. Es la primera vez que no cuentan con el suministro, ya que la gestión anterior trasladaba el agua en camiones.