
Elecciones 2025: Vidal culpó a Karina Milei de no llegar a un acuerdo con el PRO
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
El Presidente minimizó la falta de avances en el Senado de la ley Bases, proyecto que puso como condición para la firma del pacto.
Política19 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Mientras se debate la Ley Bases en las comisiones del Senado y con poco optimismo de acuerdo, con el presidente Javier Milei hablando de socialismo en España, el “Pacto de Mayo” parece que no será este mes, al menos así lo indicó el mandatario en una entrevista.
Con el paquete fiscal trabado en la Cámara de Senadores, Milei fue entrevistado por La Nación+ y minimizó la demora de la Ley Bases, proyecto que puede posponer el Pacto de Mayo. "Y si, si no será en junio, será en julio. Tarde o temprano las reformas estructurales tendrán lugar", señaló..
Recordando su discurso del inicio de sesiones ordinarias del Congreso, fecha en la que propuso el "Pacto de Mayo", Milei reconoció que "no tenía muchas expectativas sobre la política" y que tampoco espero "demasiado".
"Las reformas tarde o temprano las vamos a hacer, si nos acompañan estas Cámaras y si no cuando se renueve en el 2025. Pero el proceso de reformas estructurales es irreversible, ¿sabe por qué? Porque lo decidió la gente. Si la política no se quiere enterar, bueno, les irá muchísimo peor en el 2025. Pero nosotros no vamos a cesar con esto y la verdad, lo único que espero de la política tradicional es miseria, bloqueo, palos en la rueda, trampa, así que, no me sorprende nada", lanzó.
En otro orden, consultado sobre la foto entre los gobernadores Axel Kicillof y Maximiliano Pullaro, el Presidente profundizó su ataque al bonaerense. “Les debe gustar sacarse fotos entre ellos. ¿Cuál es el problema?. Abrazarse con Kicillof es abrazarse a un salvavidas de plomo. Es todo lo que está mal. Fue el que dijo que con la expropiación de YPF nos iban a tener que pagar 11.000 millones de dólares a nosotros y ahora tenemos que enfrentar un juicio de 16.000 millones”.
Y siguió: “Kicillof podría haber negociado con el Club de París por 2.000 millones de dólares y terminó pagando casi 8.000. Entonces le diría que es casi un inimputable. Tiene atravesado algo en la cabeza rojo, que no le permite ni siquiera sumar con un ábaco”.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Una mujer se encontraba durmiendo en su domicilio cuando la despertaron los disparos y la explosión de una bomba molotov en el interior de su casa.
El gobierno local dispuso un operativo durante la madrugada de este domingo en diferentes sectores del BV Pellegrini.
Un apagón sin precedentes dejó a oscuras a España, Italia, Francia y Portugal. Las autoridades investigan si se trató de un ciberataque, mientras las principales ciudades y servicios esenciales enfrentan cortes prolongados de energía.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.