
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
La obra, escrita, dirigida y protagonizada por Fernando Zabala, narra la historia de un bombero que enfrenta una situación compleja tras recibir una llamada.
Cultura30 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El próximo sábado 1° de junio a las 21 se presentará el monólogo teatral "Ignífugo" en el Cañito Cultural, ubicado en calle Cañito 100. La entrada es libre y "la salida es a la gorra".
La obra, escrita, dirigida y protagonizada por Fernando Zabala, narra la historia de un bombero que enfrenta una situación compleja tras recibir una llamada. El protagonista, Juan, se ve envuelto en un triángulo amoroso narrado desde una voz distante, que explora los fantasmas internos, que son los peores.
Fernando Zabala es docente y dramaturgo. Cursó la Licenciatura en Teatro en la Universidad Nacional de Córdoba y se formó como actor en la Escuela de Teatro de Manuel González Gil. Además,.
Zabala ha estrenado más de diez obras en diversas provincias argentinas y en el extranjero. Es fundador del grupo de teatro independiente Teatro Teatro en Córdoba. Ha publicado cinco libros de teatro: "Teatro Escogido", "Teatro Escogido II", "Teatro Escogido III", "Teatrus" y "Microteatro". Sus obras han sido presentadas en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y en la Feria del Libro.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Una familia del barrio Liniers reclama por el accionar de un automovilista que atropelló a su mascota y se la llevó sin dejar datos ni permitir el adiós.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
Se trata de la fabricación de la camioneta Fiat Titano, la primera pickup hecha en Córdoba que demandó la inversión de 385 millones de dólares. “Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo”, dijo Llaryora.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente comunicó que desde el jueves 15 de mayo atenderá de lunes a viernes de 17 a 19.
La jornada fue organizada por el Ministerio de Ambiente de la provincia y contó con la presencia de funcionarios y el personal de Bomberos Voluntarios.