
El ave se hallaba en una zona descampada, sin posibilidades de volar. Ahora se prepara para una pronta reinserción a su hábitat natural.
Desde la cartera ambiental se ponen a disposición los mapas con las diferentes zonas establecidas para la caza deportiva, y en función de cada especie. Estos sectores aparecen detallados aquí. Además de la cartera de especies disponibles.
Medio Ambiente07 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) La provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, informa que se habilitó la temporada de caza deportiva mayor y caza deportiva menor, correspondiente al año 2024 y parte del 2025.
La Resolución n°112, publicada en el Boletín Oficial, da inicio a la temporada de caza, y establece la fecha, modalidad, cupos y zonas autorizadas para realizar la actividad.
Asimismo, desde la cartera ambiental se ponen a disposición los mapas con las diferentes zonas establecidas para la caza deportiva, y en función de cada especie. Estos sectores aparecen detallados aquí.
A continuación, se mencionan las fechas dispuestas, modalidad y cupo, para cada una de las especies:
Inambúes chicos
Se habilita la caza deportiva de Inambúes chicos (Nothura maculosa y / o Nothura darwinii) desde el día 1 de junio de 2024 al día 18 de agosto de 2024 inclusive.
Se podrá realizar en los días sábados, domingos y feriados nacionales y/o provinciales, con luz diurna.
Con un límite de 8 ejemplares por cazador y por excursión de uno o más días.
Liebre europea
El período habilitado de la caza deportiva de Liebre europea (Lepus europaeus) comprende desde el día sábado 1 de junio de 2024 hasta el domingo 18 de agosto de 2024 inclusive.
Se podrá realizar la actividad en los días sábados, domingos y feriados nacionales y/o provinciales, con luz diurna.
Con un límite de 10 ejemplares por cazador y por excursión de uno o más días.
Paloma dorada, Paloma ala manchada, y Lora común
La caza deportiva de Paloma dorada (Zenaida auriculata) Paloma ala manchada (Columba maculosa) y Lora común (Myiopsitta monachus), se habilita desde el día 21 de junio de 2024 al día 21 de junio de 2025 inclusive.
La actividad podrá realizarse de lunes a lunes con luz diurna, y con cupo liberado.
Ciervo colorado, Ciervo axis, Ciervo dama
Se habilita la caza deportiva de Ciervo colorado (Cervus elaphus), Ciervo axis (Axis axis), Ciervos dama (Dama dama) a partir del día 16 de junio del 2024 hasta el 16 de junio de 2025 inclusive.
La actividad podrá realizarse de lunes a lunes con luz diurna, y con cupo liberado.
Jabalí europeo y Chancho cimarrón
La caza deportiva de jabalí europeo y chancho cimarrón se habilita a partir del día 16 de junio del 2024 hasta el 16 de junio de 2025 inclusive.
Podrá realizarse de lunes a lunes. Por su comportamiento, se habilita en horario nocturno, y sólo se permite el uso de iluminación artificial portátil, quedando totalmente prohibido cazar con luz del vehículo y/o desde el mismo. Queda prohibido el uso de perros para esta actividad.Con cupo liberado.
Requisitos
También se recuerda que es requisito indispensable contar con la Licencia de Caza Anual o Permiso Diario de Caza, trámite que se gestiona de manera 100% online, a través de Ciudadano Digital, colocando en el buscador «solicitud de licencia de caza».
Además, se debe contar con autorización escrita del propietario, administrador, poseedor o tenedor de cualquier título legítimo del campo donde se desarrolle la actividad. Asimismo, el cazador deberá transitar obligatoriamente en todo el territorio de la provincia con la hoja de ruta correspondiente.
El ave se hallaba en una zona descampada, sin posibilidades de volar. Ahora se prepara para una pronta reinserción a su hábitat natural.
En la ciudad de Córdoba funciona desde diciembre la primera estación de biocombustibles del país habilita la carga para vehículos particulares, impulsando la transición energética y la movilidad sustentable.
En el marco de un convenio que suma al Encuentro al Registro de Eventos Sostenibles, la fiesta madre de la ciudad por primera vez utilizará energía producida por generadores con el corte de biodiesel. La firma, además, fue vidriera de la fiesta.
¿Podrían los microbios encerrados en el hielo ártico durante milenios desencadenar una epidemia mortal? Algunos investigadores están preocupados por el deshielo de animales muertos hace mucho tiempo, cuyos cuerpos pueden albergar microbios inactivos.
El reciente anuncio de la finalización del pozo horizontal más largo en Vaca Muerta, alcanzando una profundidad total de 7.436 metros en solo 46 horas, ha sido presentado como un hito en la industria del petróleo y gas en Argentina.
Lucía Allende denunció inacción y la gravedad de la situación en el predio de la laguna sanitaria de Alta Gracia. Matías Odiar, respondió enumerando los esfuerzos y planes del municipio para abordar el problema.
Se trata de dos allanamientos encabezados por el personal de la Brigada Civil de Investigaciones de la Policía Departamental en el marco de diferentes hechos de robo realizados en Alta Gracia y Despeñaderos.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.