
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Parece que Scaloni tiene preparadas algunas sorpresas en las tres áreas de jugadores: defensa, mediocampo y ataque. Como siempre, la presencia de Messi está garantizada.
Deportes20 de junio de 2024 Redacción SN(SN; con información NA) La Selección argentina debutará esta jueves a las 21 en la Copa América de Estados Unidos, en la que buscará repetir lo conseguido hace tres años en Brasil. Lionel Scaloni ya dejó entrever quiénes serán varios de los jugadores que saldrán a la cancha como titulares.
Cuando parecía que formaría la misma defensa que en la final del Mundial de Qatar 2022, con Emiliano Martínez en el arco, Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez y Nicolás Tagliafico; se conoció que Lisandro Martínez tiene varias chances de ingresar en lugar de Otamendi y que Marcos Acuña podría hacer lo propio por Tagliafico.
En lo que respecta al mediocampo, este estará conformado por Leandro Paredes, Rodrigo de Paul y Alexis Mac Allister. Esto significa el regreso de Paredes a la titularidad para los partidos oficiales luego de haber perdido el puesto en el Mundial de Qatar 2022.
La última incógnita pasa por el ataque: Lionel Messi y Ángel Di María están confirmados, pero Julián Álvarez y Lautaro Martínez siguen batallando por ocupar el tercer lugar en el tridente ofensivo.
De esta manera, la Selección argentina saldría a la cancha ante Canadá de la siguiente manera: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Rodrigo de Paul, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Ángel Di María y Julián Álvarez o Lautaro Martínez.
La Selección argentina comenzará esta noche la búsqueda de su 16° título de Copa América, luego de los conseguidos en 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991, 1993 y 2021. Es el mayor ganador de este torneo junto a Uruguay, con 15 conquistas cada uno.
Además, los dirigidos por Scaloni intentarán cerrar la herida del único antecedente de una Copa América jugada en Estados Unidos, en 2016, cuando Chile les ganó por penales en una final que quedará en el recuerdo por ser uno de los momentos más tristes de Messi en la Selección.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Luego de 18 años, el rosarino volverá a al Gigante de Arroyito y se ilusiona el pueblo “canalla”.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Una de las impulsoras es la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha. El proyecto incluye el ataque que recibió la periodista Julia Mengolini por parte del presidente Javier Milei.