
Marcha Federal: movilizaciones en todo el país contra los vetos de Milei
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
Daniel González, presidente de la Comisión de Colectividades, dio su versión e interpretación del accidente de Cobos y la posterior demanda. El funcionario se siente confiado ante la posibilidad de un juicio y sostiene que hizo todo dentro de sus posibilidades.
Sociedad20 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) La reciente disputa legal entre el músico Darío Cobo y la Comisión de Colectividades de Alta Gracia ha generado un significativo interés público y mediático. El conflicto se originó a partir de un accidente que sufrió Cobo durante un evento, lo que ha resultado en una demanda por daños y perjuicios.
El incidente ocurrió durante una presentación en el festival de Colectividades, donde Cobo resbaló en una rampa mojada, sufriendo lesiones graves que requirieron intervención quirúrgica inmediata y una segunda operación posterior. A raíz de este accidente, El artista afirma haber tenido que cancelar varios compromisos profesionales, lo que le ocasionó una pérdida financiera considerable.
Cobo ha presentado una demanda judicial reclamando una compensación de más de 30 millones de pesos, argumenta que la Comisión de Colectividades y la Municipalidad no le brindaron el apoyo necesario durante su proceso de recuperación. En una entrevista reciente con Siempre Radio 93.3, Cobo expresó su descontento por la falta de empatía y apoyo por parte de las autoridades involucradas, y destacó que esperaba un trato más humano y cercano durante su recuperación.
Daniel González, presidente de la Comisión de Colectividades, respondió a las acusaciones en una entrevista radial. González afirmó que desde el momento del accidente, la Comisión se encargó de asegurar la atención médica inmediata para Cobo, incluyendo su traslado al hospital y la presentación de una denuncia al seguro para cubrir los gastos médicos. Asimismo, González indicó que la Comisión hizo todo lo posible por mantenerse en contacto con Cobo y brindarle apoyo dentro de sus capacidades.
González subrayó que la Comisión actuó conforme a las normativas y que cualquier decisión adicional, como la inclusión de Cobo en la grilla de artistas para el próximo festival, estaba condicionada por una ordenanza municipal que impide la contratación de individuos en litigio con la Municipalidad.
Una de las controversias clave en el caso es la supuesta falta de comunicación sobre el seguro. Mientras Cobo afirma no haber sido informado adecuadamente sobre el proceso para activar el seguro, González sostiene que se le proporcionaron todos los datos necesarios y que fue sorprendente que Cobo no hubiera contactado al seguro para cubrir sus gastos médicos.
La demanda presentada por Cobo aún no ha sido formalmente entregada, pero el caso ya ha captado la atención de los medios locales. La Comisión de Colectividades, respaldada por asesoría legal, está preparada para defenderse en caso de que el litigio avance, confiando en la evidencia y los testimonios que han recopilado. "Si tenemos que ir a juicio, tenemos que ir a juicio", sentenció sin titubear Daniel González
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
El viernes llega con sol y temperaturas agradables en Alta Gracia, anticipo de la primavera que ya asoma en el calendario.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.