
Anisacate: reclaman al municipio por falta de agua en barrio Los Algarrobos
Según precisaron hace más de una semana que viven esta situación en este barrio de la localidad donde viven alrededor de 150 familias.

El asesor letrado de la Municipalidad salió al aire en Siempre Radio 93.3 con el objetivo de dar su versión del accidente y la demanda de Pablo Cobos. "Puede salir en todas las radios, pero que diga la verdad", sentenció el abogado.
Sociedad20 de junio de 2024 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) En Alta Gracia, la Municipalidad se enfrenta a una demanda significativa por parte de Darío Cobo, reconocido músico local, luego de un incidente durante el festival Colectividades 2023. Según Daniel Villar, el asesor legal de la Municipalidad, se han seguido todos los procedimientos legales pertinentes desde el inicio. La Municipalidad afirma haber realizado un reclamo administrativo formal tras el accidente de Cobo, acompañado de una junta médica que evaluó la situación.

El asesor destacó que se han proporcionado documentos de seguro y pruebas de asistencia médica a Cobo, refutando las acusaciones de falta de apoyo. Además, mencionó una política municipal que impide la participación en eventos municipales a quienes tengan disputas administrativas o judiciales en curso, explicando así la ausencia de Cobo en Colectividades 2024.
Respecto a la magnitud de la demanda de Cobo, el asesor cuestionó la escalada de la cifra inicial del reclamo. Pasó de 2 millones y medio de pesos a los supuestos 30 millones de pesos actuales. Las declaraciones de Villar sugieren una posible mala asesoría legal en la multiplicación de los daños reclamados, "solo con los índices de Caputo le puede dar una diferencia tan grande", sentenció para dejar sin efecto la justificación de la cifra.
Reiteradas veces, Villar insistió en que Cobo "falta a la verdad", por ejemplo con la situación del seguro. Cobo dijo que la fiesta no tenía seguro, a lo que Villar respondió que le envió al artista la póliza del seguro y le advirtió que si va a salir por los medios, que diga la verdad.
Además, en su polémica, Villar continuó desarticulando los argumentos de Cobo sobre el "destrato de la Municipalidad". El artista se sintió defraudado por la comisión de Colectividades ya que, según él, jamás se acercaron a darle una mano ni le volvieron a dar trabajo. Villar adujo que una hay una ordenanza que impide a quien tiene un relamo administrativo-judicial no puede ser patrocinante de ninguna actividad de la Municipalidad.
Usurpación en barrio Lerma
En otro tema relevante, el municipio informó sobre un reciente intento de usurpación en el barrio Lerma, una reserva natural bajo custodia municipal. Según las autoridades, individuos sin escrúpulos han intentado vender lotes inexistentes a familias desesperadas, comprometiendo la integridad de la reserva y engañando a los potenciales compradores con documentación falsa.
El intendente expresó su preocupación por esta situación y enfatizó la importancia de proteger estos espacios naturales, además de advertir a la comunidad sobre este tipo de estafas.

Según precisaron hace más de una semana que viven esta situación en este barrio de la localidad donde viven alrededor de 150 familias.

El carnicero Carlos Heredia afirmó que el consumo se desplomó en los barrios populares y que las expectativas para fin de año son “las más bajas en décadas”.

Información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada calurosa, con algunas nubes cubriendo el cielo y vientos del sector norte.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció una temperatura máxima de 27 grados y con el cielo parcialmente cubierto.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.



El accidente ocurrió durante las últimas horas del sábado y en el lugar trabajó el personal de emergencias de Vittal, quien asistió a todos los ocupantes involucrados.

Información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El carnicero Carlos Heredia afirmó que el consumo se desplomó en los barrios populares y que las expectativas para fin de año son “las más bajas en décadas”.

La edición 2025 del festival alcanzó cifras récord, movilizó a comercios y turismo, y abrió la temporada de verano con tres noches de convocatoria masiva.

El periodista cordobés compartió con Siempre Radio anécdotas de su cercana relación con el "primer Diego". Sus entrevistas y críticas al entorno del astro.

