
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
La propuesta pone el foco en lo cordobés como núcleo central. La nueva gestión se propone profundizar la identidad del museo con un enfoque en la diversidad y complejidad de Córdoba.
Cultura04 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) El Museo Evita Palacio Ferreyra lleva a cabo una renovación integral que incluye la modificación de las muestras permanentes y temporales, la autonomización digital de la información de salas y la restauración edilicia. La propuesta pone el foco en lo cordobés como núcleo central de esta nueva etapa expositiva.
La inauguración se realiza este 4 de julio a las 19, con entrada gratuita. La nueva gestión, encabezada por Pancho Marchiaro, Vocal de la Agencia Córdoba Cultura, busca acentuar y profundizar la identidad del museo con un enfoque en la diversidad y complejidad de Córdoba.
La muestra permanente se organiza en cuatro bloques: "Geografías transformadas en paisaje", "Sujetos, deseos, afectos", "La ciudad, espacio para el arte" y "Cuerpo y territorio". Además, se dedican bloques especiales a la obra de Fernando Fader y Emilio Petorutti. Las obras de artistas como Malanca y Honorio Mossi se exhiben en el primer y segundo piso del museo. La curaduría general está a cargo de Tomás Ezequiel Bondone, quien reinterpreta las piezas tradicionales a través de nuevas narrativas.
En el subsuelo, se renueva la muestra "La Casa Grande", que narra la historia de la familia Ferreyra. Este proyecto, realizado en colaboración con el Ensamble Creativo, un grupo de adultos mayores que trabaja con el museo desde 2016, se centra en el valor educativo y comunitario del museo.
Las muestras temporales incluyen "Coincidencias extraordinarias", que reúne 51 obras de artistas cordobeses de 8 colecciones privadas, y la obra de Manuel Coll en la sala B del museo, curada por Andrea Ruiz. Además, se instala la escultura inflable "El jardín de Darío" de Pablo Curutchet en la cúpula del segundo piso.
La programación extendida incluye ciclos de cine, charlas con referentes de la cultura y el arte de la provincia, y el ciclo de conferencias "Los puntos suspensivos". También se presenta la obra de teatro "Mansión Pompadour" y se organiza "Ciencia en diálogo" en conjunto con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
En materia de comunicación, se implementa un plan que incluye audioguías y códigos QR en cada sala para facilitar el acceso a la información. Se realizan inversiones edilicias para refaccionar y refuncionalizar el sistema de seguridad del museo, instalar 46 cámaras de alta definición y renovar el parque del museo.
El Museo Evita, como institución cultural, no solo preserva y exhibe arte, sino que también actúa como un espacio vital para el diálogo entre el pasado y el presente del arte cordobés, reflejando y potenciando la riqueza cultural de la región.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Una familia del barrio Liniers reclama por el accionar de un automovilista que atropelló a su mascota y se la llevó sin dejar datos ni permitir el adiós.
La Subsecretaría de Educación del Gobierno de Alta Gracia comunicó que continúan abiertas las inscripciones en el Cenma Anexo Villa Oviedo para aquellos que solo les faltan los últimos dos años del secundario.
Se viene una nueva doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, donde los campeones del mundo visitarán a Chile y recibirán a Colombia.
Más de 600 periodistas y personalidades de la cultura y artistas se solidarizaron con el periodista Ari Lijalad, denunciado penalmente por "calumnias e injurias" por el presidente Javier Milei, en referencia a una nota que publicó el 4 de mayo en El Destape.
Se trata de dos allanamientos encabezados por el personal de la Brigada Civil de Investigaciones de la Policía Departamental en el marco de diferentes hechos de robo realizados en Alta Gracia y Despeñaderos.