Derrota: Milei y Bolsonaro vieron la eliminación de Brasil

El Presidente arribó a la ciudad de Camboriú en horas de la madrugada, cuando se disputaba el encuentro de cuartos de final de la Copa América entre el conjunto carioca y la Selección Uruguay.

Política07 de julio de 2024 Redacción SN
720

(SN; con información de NA) Durante la madrugada de este domingo, el presidente Javier Milei llegó la ciudad de Camboriú, Brasil, donde lo esperaba el ex mandatario y responsable del intento de Golpe de Estado en su país, Jair Bolsonaro, a quien el líder de La Libertad Avanza acompañó mientras el conjunto brasilero de fútbol caía por penales ante la Selección Uruguay, dirigida por el argentino Marcelo Bielsa.

La visita de Milei se da en medio del encuentro que mantendrán los mandatarios de la Unasur, donde asistirá el presidente Luis Inácio Lula da Silva. Para evitar este cara a cara con el líder del Partido de los Trabajadores, el Presidente argentino volvió a utilizar sus viajes para fines privados, tal como este que lo une con Bolsonaro en Camboriú, donde participará de una reunión con líderes de la ultraderecha.

Bolsonaro y el mandatario argentino mantienen una buena relación desde antes de la llegada al poder del libertario, que mantiene una relación cada vez más tensa con el presidente Lula Da Silva.

Te puede interesar
Milei llora muro

Criptogate: la imagen de Milei en caída $Libra

SN
Política24 de marzo de 2025

Todas las consultoras registran el crecimiento de un fuerte rechazo a la imagen presidencial, en tanto el temor a una inminente devaluación y la mayoritaria oposición ciudadana al acuerdo con el FMI hieren al gobierno nacional.

Ranking
bayer

Derechos Humanos: Vialidad Nacional destruyó un monumento a Osvaldo Bayer

Redacción SN
Nacionales26 de marzo de 2025

Se trata del historiador, periodista y escritor que investigó y comunicó el fusilamiento y la persecución de obreros en la Patagonia por parte del Ejército entre 1920 y 1922. “No hay razón para hacer lo que hicieron. Es una provocación y una negación de nuestra historia”, dijo el intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email