
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
El Presidente arribó a la ciudad de Camboriú en horas de la madrugada, cuando se disputaba el encuentro de cuartos de final de la Copa América entre el conjunto carioca y la Selección Uruguay.
Política07 de julio de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Durante la madrugada de este domingo, el presidente Javier Milei llegó la ciudad de Camboriú, Brasil, donde lo esperaba el ex mandatario y responsable del intento de Golpe de Estado en su país, Jair Bolsonaro, a quien el líder de La Libertad Avanza acompañó mientras el conjunto brasilero de fútbol caía por penales ante la Selección Uruguay, dirigida por el argentino Marcelo Bielsa.
La visita de Milei se da en medio del encuentro que mantendrán los mandatarios de la Unasur, donde asistirá el presidente Luis Inácio Lula da Silva. Para evitar este cara a cara con el líder del Partido de los Trabajadores, el Presidente argentino volvió a utilizar sus viajes para fines privados, tal como este que lo une con Bolsonaro en Camboriú, donde participará de una reunión con líderes de la ultraderecha.
Bolsonaro y el mandatario argentino mantienen una buena relación desde antes de la llegada al poder del libertario, que mantiene una relación cada vez más tensa con el presidente Lula Da Silva.
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
El Presidente compartió mensajes de militantes libertarios contra la vicepresidenta Victoria Villarruel. Aseguraron que los funcionarios no tienen ningún tipo de relación.
La Vicepresidenta se despachó contra el Presidente en las redes sociales y criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos", afirmó.
El Asesor Letrado de la Municipalidad advirtió sobre por "engaño masivo" y venta ilegal de terrenos fiscales. El Municipio prepara una acción política y judicial.
El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó al senador del PRO por rechazar iniciativas que apuntan a garantizar el envío de fondos a las provincias. Fue el único voto negativo.
Una jineteada se convirtió en un show inesperado cuando un "gaucho" de 30 años le puso condimento propio a la celebración.
El Presidente compartió mensajes de militantes libertarios contra la vicepresidenta Victoria Villarruel. Aseguraron que los funcionarios no tienen ningún tipo de relación.
Unos 3000 espectadores pasaron por la sala en una nueva edición de este encuentro totalmente gratuito y con números de primer nivel.
Desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) denunciaron más de 120 cesantías en la planta. Ante esta situación, los trabajadores iniciaron una toma y un paro total en el sector químico provincial.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.