
Arde la UCR. Allende: "No me pareció bien ir a patalear a la Justicia"
La concejala de Alta Gracia cargó contra los sectores de su partido que recurrieron a la Justicia Electoral para que se realizaran elecciones internas para elegir candidatos.
El Presidente cuestionó en sus redes sociales a la Asociación del Fútbol Argentino al preguntarse porque si la entidad se opone a la privatización de los clubes "permite que el plantel titular provenga de estas sociedades". "No más socialismo pobrista en el fútbol", agregó.
Política12 de julio de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) Durante su nuevo viaje a Estados Unidos y luego de reunirse con empresarios, el presidente Javier Milei volvió a instalar el debate por las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol: utilizó un tuit con jugadores de la Selección argentina para criticar a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Preguntó porque si la entidad se opone a la privatización de los clubes “permite que el plantel titular provenga de estas sociedades”.
"Pregunta Técnica. Si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades? ¿Acaso será que los resultados son importantes y las SADs tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol", publicó el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter).
A mediados de marzo, la Cámara Federal de San Martín suspendió los artículos del DNU 70/2023 que permitían la creación de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino.
Los jueces Juan Pablo Salas, Marcos Moran y Marcelo Darío Fernández confirmaron en ese momento el fallo en primera instancia del Juzgado Federal de Mercedes que había hecho lugar a una cautelar presentada por la Liga de Fútbol de Salto. De esta manera, los clubes y asociaciones civiles no podrán convertirse en sociedades anónimas.
La decisión busca proteger los derechos constitucionales de asociación con fines útiles, libre asociación y autonomía de la voluntad y reserva de acciones privadas. Según argumentaron los jueces, el DNU "altera el estado de situación de un colectivo de incidencia social como son las entidades deportivas, pues impide desarrollar su vida asociativa".
También señalaron que no se verifican las "condiciones excepcionales" de necesidad y urgencia que justifiquen el decreto, ni "tampoco se advierte la imposibilidad de elegir una decisión menos gravosa (trámite parlamentario)".
En la Asamblea General Ordinaria que se realizó en noviembre, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, expuso su rechazo a la figura de las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol, cuyo impulsor referente es el exmandatario Mauricio Macri.
"Nosotros somos defensores de las Asociaciones Civiles sin fines de lucro. Estoy más convencido que nunca que ese es el fútbol argentino que todos queremos, y por eso este es un tema terminado. Por eso no vamos a pelear contra algo que no existe", aseguró.
La concejala de Alta Gracia cargó contra los sectores de su partido que recurrieron a la Justicia Electoral para que se realizaran elecciones internas para elegir candidatos.
Con un fallo judicial que ordena internas, la UCR de Córdoba debe elegir candidatos el 10 de agosto, en medio de tensiones por las posibles alianzas.
Cinco gobernadores presentaron un nuevo frente electoral para competir en las elecciones legislativas de octubre. Los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) integran esta coalición.
El ex intendente de Alta Gracia afirmó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.
El jefe de Gabinete calificó como una "afrenta contra el Gobierno" la medida del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento del 84% en el haber mínimo de jubilados provinciales.
Un video muestra al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, prometiendo contactos políticos, judiciales y mediáticos a Tim Ballard, ex espía estadounidense denunciado por abuso y trata.
El accidente fue protagonizado por un joven de 24 años a bordo de su Renault Clío y ocurrió durante esta madrugada en Barrio Pellegrini.
Importante avance de una investigación policial, con allanamientos y detenciones relacionadas a un violento asalto perpretado días atrás en Villa del Prado.
Cinco gobernadores presentaron un nuevo frente electoral para competir en las elecciones legislativas de octubre. Los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) integran esta coalición.
El anuncio se dio en el marco de la reunión que mantuvieron el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros y el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima.
Con un fallo judicial que ordena internas, la UCR de Córdoba debe elegir candidatos el 10 de agosto, en medio de tensiones por las posibles alianzas.