Efecto Milei: unas 10 mil pymes cerraron sus puertas en 2024

El informe fue relevado por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC).

Política13 de julio de 2024 Redacción SN
fabrica-industria
fabrica-industria

(SN; economía) A través de un informe, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) advirtió que luego de la asunción presidencial de Javier Milei el 10 de diciembre de 2023 cerraron alrededor de 10 mil pymes.

En el documento, ENAC cuestionó las medidas del Gobierno por las consecuencias en las pequeñas y medianas empresas: "Advertimos al Congreso de la Nación y al Gobierno Nacional que este no era el camino para salir de los problemas de la Argentina, no escucharon, y ahora el daño está hecho".

"Este experimento libertario está destruyendo 50 pymes por día en la Argentina sin plan ni rumbo económico que genere certidumbre sobre el clima de negocios para poder desarrollar nuestra actividad económica en paz", expresó.

También marcaron que debido a "la recesión ordenada por el presidente Javier Milei y ejecutada por el ministro 'endeudador' de Economía Luis Caputo" se pasó de ser un país "que creaba 8.600 empresas por año" a uno que "destruye su equivalente en la mitad de tiempo".

"La política en su conjunto está en su ápice más oscuro y lejano de pueblo. Creer legislar para el capital extranjero o promover pactos refundadores y grandes alquimias economicistas puede maquillar la pobreza, el desempleo y la caída del poder adquisitivo, por un lado", enfatizó el informe.

El resultado del documento se basó de las estadísticas dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la Secretaría de Trabajo, el Banco Central y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Te puede interesar
paro nacional

Paro nacional: la CGT remarcó la contundencia de la huelga

Redacción SN
Política10 de abril de 2025

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

MILEI, Javier y PEH, Julian criptogate

Criptogate: se aprobó la creación de una comisión investigadora en Diputados

Redacción SN
Política08 de abril de 2025

Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo