
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
Después de cinco días de intenso trabajo en el combate contra el fuego, el incendio fue contenido. Hace instantes el Ministerio de Justicia informó la detención de tres hombres involucrados en el feroz siniestro. "En Córdoba el mensaje es claro, quien inicia un incendio va preso", dijo Quintero.
Provinciales19 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Detuvieron a tres hombres mayores de edad por el incendio forestal del Cerro Champaquí, el incendio más grande en lo que va en la temporada de riesgo en la provincia de Córdoba. Los tres adultos fueron acusados de ser los autores materiales del incendio.
Los detenidos fueron trasladadas a la comisaría de Villa Dolores y están a disposición de la fiscalía de segunda nominación, a cargo de la Doctora María Eugenia Ferreyra.
Sobre el tema, el ministro Juan Pablo Quinteros indicó: "Se detuvieron a tres personas por el incendio generado en el Cerro Champaquí, quienes están a disposición de la Justicia. El 99 % de los incendios como este son intencionales, pero en Córdoba el mensaje es claro, quien inicia un incendio va preso".
Comienza la guardia de cenizas
A esta hora, el fuego se logró contener, los bomberos realizan la guardia de cenizas. Aún quedan puntos calientes en el sector, por lo que no se puede dar por extinguido el fuego.
Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, actualizó la situación en el sector afectado: «Los 56,7 kilómetros de perímetro están contenidos. No obstante, hay un punto inestable que todavía tiene un poco de llamas, sobre la ladera oeste de las Sierras Grandes, entre La Paz y San Javier, donde se ve una pequeña columna de humo. Hay algunos puntos calientes, por lo que no podemos dar por extinguido el incendio”.
La superficie quemada fue de 7.600 hectáreas, pero gracias al trabajo que hicieron los bomberos voluntarios se evitó que se quemaran otras 7.000 hectáreas.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
En una entrevista exclusiva organizada por Dypra -de la que participó SN- el economista consideró que el gobierno quedó atrapado en una fantasía ideológica y que está desesperado ante un escenario explosivo.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.