
Renuncia: Cúneo Libarona, otro que se va del gabinete de Javier Milei
El ministro de Justicia confirmó su salida del gabinete de Javier Milei. Su renuncia se sumará a la del canciller Werthein y marca otro movimiento en la interna oficialista.
Cuando todo parecía indicar que el radicalismo de Santa María ser encolumnaría detrás de Sergio Marín para la jefatura departamental, la afloró esa histórica pasión radical: la interna.
Política22 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Fiel a su tradición, la Unión Cívica Radical (UCR) entró en modo interna y la dopamina fluyó en plenitud entre la dirigencia apasionada con su actividad preferida: la interna.
Con el cierre de listas previsto para la semana próxima -la renovación de autoridades partidarias está prevista para septiembre- “la rosca” ya gira a incalculables reuniones por minuto.
Y si bien el Departamento Santa María parecía un dócil reducto ya dispuesto a alinearse tras Sergio Marín -intendente de Toledo- a la cabeza del Comité Departamental, sorpresivamente afloraron dudas no todo estaría dicho.
Para la noche de este lunes se aguarda una reunión en Alta Gracia, mañana otra en la localidad de Rafael García y… vaya a saber cuántas más antes del plazo fatal del 29 de julio.
La pretendida lista de unidad estaría dejando jugadores afuera, por lo que los tambores de guerra comenzaron a escucharse en cercanías del Comité de Circuito Alta Gracia.
No son pocos los actores que especulan que -aún sufriendo una derrota- alcanzaría el 25% necesario para contar con los cargos reservados a la minoría.
Mientras la rosca aumenta, cada vez son menos quienes creen en la unidad.
Tampoco a nivel provincial todo está dicho. El diputado Nacional Rodrigo de Loredo corre en punta, apoyado por Marcos Ferrer, el intendente de Río Tercero y socio político. Sin embargo -con una postura frontal contra Martín Llaryora y Javier Milei- Ramón Mestre busca recuperar terreno dentro del partido.
La disputa de fondo en el radicalismo es el esquema de alianzas, apuntado a los comicios legislativos nacionales de 2025 y a las elecciones provinciales de 2027.
El ministro de Justicia confirmó su salida del gabinete de Javier Milei. Su renuncia se sumará a la del canciller Werthein y marca otro movimiento en la interna oficialista.
Si bien el Presidente había anticipado cambios en el gabinete luego de las elecciones, este martes el canciller presentó la renuncia luego de una serie de cuestionamientos de una parte del Gobierno tras la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca.
La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados de las elecciones del 26 de octubre se informen por provincia. La medida frena la intención de la gestión libertaria de mostrar un supuesto triunfo nacional y manipular los números. La Justicia advirtió sobre la necesidad de preservar la transparencia democrática.
El legislador fueguino Santiago Pauli pedía a sus empleados que entregaran el dinero del desarraigo para financiar locales y gastos de La Libertad Avanza, según audios filtrados por un excolaborador.
El gobernador brindó un fuerte respaldo a la candidatura de Juan Schiaretti y convocó a expresar en las urnas el federalismo cordobés.
Machado, financista de José Luis Espert, advirtió que conoce información sensible sobre funcionarios y amenaza con revelar más antes de su extradición a Estados Unidos el 5 de noviembre.
Bajo la consigna "Milei culiadazo", el presidente es recibido por la ciudadanía cordobesa en un clima de rechazo y protestas.
Si bien el Presidente había anticipado cambios en el gabinete luego de las elecciones, este martes el canciller presentó la renuncia luego de una serie de cuestionamientos de una parte del Gobierno tras la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca.
El dólar tarjeta va camino a los $2.000 y el minorista se afirma en $1.515. El Banco Central tuvo que vender divisas de las reservas, ya casi exhaustas, para que la demanda mayorista no hiciera volar el techo de la banda cambiaria.
Córdoba tiene el 33% de la potencia instalada en generación distribuida, lo que supera los 30 megavatios de potencia que son aportados a la red eléctrica, consolidando más de 1.341 usuarios-generadores activos y más de 14 megavatios de potencia reservada.
En una nueva marcha en defensa de los jubilados, las fuerzas de seguridad desplegaron un megaoperativo y empujaron a manifestantes. A uno de ellos le causaron la fractura del brazo y se encuentra hospitalizado.