
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
Cuando todo parecía indicar que el radicalismo de Santa María ser encolumnaría detrás de Sergio Marín para la jefatura departamental, la afloró esa histórica pasión radical: la interna.
Política22 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Fiel a su tradición, la Unión Cívica Radical (UCR) entró en modo interna y la dopamina fluyó en plenitud entre la dirigencia apasionada con su actividad preferida: la interna.
Con el cierre de listas previsto para la semana próxima -la renovación de autoridades partidarias está prevista para septiembre- “la rosca” ya gira a incalculables reuniones por minuto.
Y si bien el Departamento Santa María parecía un dócil reducto ya dispuesto a alinearse tras Sergio Marín -intendente de Toledo- a la cabeza del Comité Departamental, sorpresivamente afloraron dudas no todo estaría dicho.
Para la noche de este lunes se aguarda una reunión en Alta Gracia, mañana otra en la localidad de Rafael García y… vaya a saber cuántas más antes del plazo fatal del 29 de julio.
La pretendida lista de unidad estaría dejando jugadores afuera, por lo que los tambores de guerra comenzaron a escucharse en cercanías del Comité de Circuito Alta Gracia.
No son pocos los actores que especulan que -aún sufriendo una derrota- alcanzaría el 25% necesario para contar con los cargos reservados a la minoría.
Mientras la rosca aumenta, cada vez son menos quienes creen en la unidad.
Tampoco a nivel provincial todo está dicho. El diputado Nacional Rodrigo de Loredo corre en punta, apoyado por Marcos Ferrer, el intendente de Río Tercero y socio político. Sin embargo -con una postura frontal contra Martín Llaryora y Javier Milei- Ramón Mestre busca recuperar terreno dentro del partido.
La disputa de fondo en el radicalismo es el esquema de alianzas, apuntado a los comicios legislativos nacionales de 2025 y a las elecciones provinciales de 2027.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.