
Alta Gracia: por el feriado del 2 de abril no habrá recolección de residuos
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
Los vecinos de la localidad advierten por una ola de robos que no para de crecer y no parece llegar a la costa. Según Bertorello, en la última semana hubo más de seis robos en el barrio.
Locales25 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) El barrio Valle de Alta Gracia, conocido como La Marianita, enfrenta una preocupante ola de inseguridad que ha generado alarma entre sus vecinos. Ya lo vienen anticipando en este medio distintos vecinos como el abogado Martín Contreras y la tesorera del Centro Vecinal de Valle de Alta Gracia Gladis Cabrera, incluso la intendenta Natalia Contini reconoció que la situación es crítica.
En una entrevista, David Bertorello, un residente del barrio y empresario, relató su experiencia tras sufrir tres robos seguidos en su propiedad. "Nunca había experimentado tantos robos como en los últimos tiempos", afirmó David, quien ha vivido en La Marianita durante más de siete años. En uno de los incidentes, los ladrones rompieron una ventana y se llevaron equipos de sonido y televisores. A pesar de tomar medidas de seguridad adicionales, los robos continuaron, incluso llevándose materiales de construcción y herramientas en una segunda ocasión.
El caso más grave ocurrió cuando Bertorello descubrió una ventana rota y varios objetos robados, incluidos inodoros y el motor de una hormigonera. El empresario se convirtió en detective, Siguió pistas y llegó a un lugar que describió como un "aguantadero". Allí estaban los objetos robados. Tras informar a la policía y realizar las denuncias pertinentes, comenzó a recibir amenazas de la persona que identificó como responsable de los robos.
"Me amenazó a mí y a mi familia con armas de fuego y mensajes de audio", explicó el damnificado. A pesar de realizar las denuncias y un allanamiento en el aguantadero, el individuo sigue en libertad, lo que ha intensificado las amenazas hacia Bertorello y otros vecinos. "Pasan fotos de armas diciendo que me van a disparar", añadió con un tono de preocupación por la impunidad con la que actúa el delincuente.
La situación en La Marianita se ha agravado con una serie de robos que, según los vecinos, ascienden a más de seis en la última semana. En este sentido, Bertorello enfatizó la importancia de denunciar todos los robos, por pequeños que sean, para que la policía pueda actuar de manera más efectiva. Sin embargo, el miedo a las represalias ha llevado a muchos a no denunciar, perpetuando el ciclo de inseguridad en el barrio.
En cuanto a las medidas tomadas por las autoridades, Bartorello comentó que decidió no involucrarse políticamente ni contactar a la intendenta, prefiriendo mantenerse bajo el resguardo de la justicia. "Espero que la intendenta y la policía puedan resolver esta situación lo antes posible", dijo, aunque reconoció la complejidad de la situación.
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
Se trata del reconocimiento a 20 vecinas de todos los barrios de la ciudad en campos tan diversos como la educación, la salud y la cultura, entre otros.
El encuentro será en el Cine Teatro Monumental Sierras. Las vecinas nominadas fueron votadas por toda la comunidad por su búsqueda en mejorar la realidad con compromiso y dedicación.
El conversatorio se realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad y participaron autoridades municipales y policiales.
En total fueron 64 los vecinos beneficiarios de este programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia que, en articulación con la Secretaría de Comercio, Industria y Modernización del Estado del Gobierno de Alta Gracia, que busca brindar oportunidades familias y emprendimientos que no cuentan con acceso al sistema financiero formal.
Quienes deseen presentar sus propuesta deben completar un formulario puesto a disposición por la Dirección de Relaciones Institucionales y Políticas de Seguridad de la ciudad.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.