
Alta Gracia: el colectivo de discapacidad y la vigilia en defensa de la ley
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
Los vecinos de la localidad advierten por una ola de robos que no para de crecer y no parece llegar a la costa. Según Bertorello, en la última semana hubo más de seis robos en el barrio.
Locales25 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) El barrio Valle de Alta Gracia, conocido como La Marianita, enfrenta una preocupante ola de inseguridad que ha generado alarma entre sus vecinos. Ya lo vienen anticipando en este medio distintos vecinos como el abogado Martín Contreras y la tesorera del Centro Vecinal de Valle de Alta Gracia Gladis Cabrera, incluso la intendenta Natalia Contini reconoció que la situación es crítica.
En una entrevista, David Bertorello, un residente del barrio y empresario, relató su experiencia tras sufrir tres robos seguidos en su propiedad. "Nunca había experimentado tantos robos como en los últimos tiempos", afirmó David, quien ha vivido en La Marianita durante más de siete años. En uno de los incidentes, los ladrones rompieron una ventana y se llevaron equipos de sonido y televisores. A pesar de tomar medidas de seguridad adicionales, los robos continuaron, incluso llevándose materiales de construcción y herramientas en una segunda ocasión.
El caso más grave ocurrió cuando Bertorello descubrió una ventana rota y varios objetos robados, incluidos inodoros y el motor de una hormigonera. El empresario se convirtió en detective, Siguió pistas y llegó a un lugar que describió como un "aguantadero". Allí estaban los objetos robados. Tras informar a la policía y realizar las denuncias pertinentes, comenzó a recibir amenazas de la persona que identificó como responsable de los robos.
"Me amenazó a mí y a mi familia con armas de fuego y mensajes de audio", explicó el damnificado. A pesar de realizar las denuncias y un allanamiento en el aguantadero, el individuo sigue en libertad, lo que ha intensificado las amenazas hacia Bertorello y otros vecinos. "Pasan fotos de armas diciendo que me van a disparar", añadió con un tono de preocupación por la impunidad con la que actúa el delincuente.
La situación en La Marianita se ha agravado con una serie de robos que, según los vecinos, ascienden a más de seis en la última semana. En este sentido, Bertorello enfatizó la importancia de denunciar todos los robos, por pequeños que sean, para que la policía pueda actuar de manera más efectiva. Sin embargo, el miedo a las represalias ha llevado a muchos a no denunciar, perpetuando el ciclo de inseguridad en el barrio.
En cuanto a las medidas tomadas por las autoridades, Bartorello comentó que decidió no involucrarse políticamente ni contactar a la intendenta, prefiriendo mantenerse bajo el resguardo de la justicia. "Espero que la intendenta y la policía puedan resolver esta situación lo antes posible", dijo, aunque reconoció la complejidad de la situación.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Fueron cuatro días de competencia en el circuito de BMX de la localidad, que fue puesto a punto para recibir este evento deportivo internacional.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.
Daniel Brian, organizador del Festival Monumental Sierras, reflexiona sobre la financiación del cine y la importancia del Estado en la cultura, mientras se prepara la cuarta edición del evento.
Se trata de la tercera edición de este encuentro que tendrá cuatro días de música, películas y documentales con sello cordobés.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.