
Qatar: así fue el bombardeo iraní a la base estadounidense
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
En línea con el lema característico de esta edición "Juegos bien abiertos", la cita será en las calles de la capital francesa.
Internacionales25 de julio de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Si bien las competiciones de algunas disciplinas ya iniciaron el pasado miércoles, mañana viernes la ciudad de París tendrá la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos.
A las 14:30 de Argentina iniciará esta nueva edición de la cita olímpica en Francia, que se realizará en las calles parisinas, con el lema "Juegos bien abiertos".
Se estima que habrá entre 6.000 y 7.000 atletas que navegarán durante seis kilómetros en el río Sena, desde el puente de Austerlitz hasta la Torre Eiffel. Además, cerca de 500 mil personas podrán presenciar el acto ya sea desde las gradas construidas para la ocasión o los balcones de los departamentos, informó La Nueva Mañana.
Música en vivo
La ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos contará con una amplia gama de artistas musicales, que va desde una ópera, un homenaje a la Catedral de Notre Dame que se encuentra en reconstrucción tras el incendio que sufrió en 2019, hasta las cantantes Céline Dion y Lady Gaga.
Estas últimas dos fueron confirmadas por el periodista francés Thierry Moreau, que además aseguró que cantarán juntas “La Vie en Rose”, icónica canción de Edith Piaf que tiene mucho significado en Francia.
La aparición de Dion será especialmente emotiva, ya que será la primera vez que cante en un escenario desde que confirmara que transita su lucha contra el síndrome de la persona rígida.
Snoop Dogg portará la antorcha olímpica
El rapero estadounidense estará a cargo de portar la antorcha olímpica durante la ceremonia, en lo que será la última jornada de relevos de la “llama sagrada”.
Esta curiosa elección se debe a que Snoop Dogg es de California y en ese estado se llevarán a cabo los próximos Juegos Olímpicos, precisamente en la ciudad de Los Ángeles.
La alcaldesa de Saint-Denis, Mathieu Hanotin, declaró al respecto: “El hecho de que la llama pase el último día por Saint-Denis justo antes de dirigirse a la ceremonia de apertura es una señal del lugar que ocupa Seine-Saint-Denis en la dinámica olímpica”.
Las sorpresas
Pese a todos los artistas mencionados, el recorrido que harán muchísimos deportistas y la presencia de Snoop Dogg con la llama olímpica, se espera que la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024 sorprenda a los millones de televidentes con muchas sorpresas.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Se trata de JP Morgan, el banco más importante de Estados Unidos, que recomendó desprenderse de bonos argentinos en pesos y le aconsejó a los inversores dar "un paso atrás", salir del carry trade y pasar los activos de pesos a dólares.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.