
F1: Colapinto quedó eliminado de la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
La delegación argentina está integrada por 136 atletas, entre ellos, 7 de los 13 cordobeses harán su debut olímpico y desfilarán por el Sena en una ceremonia atípica.
Deportes26 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Este viernes se llevará a cabo la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024. La celebración, por primera vez en la historia, no será dentro de un estadio.
Desde las 14:30 (hora argentina) la delegación nacional, junto a los demás países, navegará sobre el río Sena en un hecho histórico para la competencia. Será una travesía de 6 kilómetros a bordo de 85 barcos.
Los abanderados elegidos por el Comité Olímpico Argentino (COA) serán: «la leona» Rocío Sánchez Moccia, medalla de plata en Londres 2012 y Tokio 2020 y Luciano De Cecco, medalla de bronce en Tokio 2020 con el seleccionado de vóleibol.
A 100 años de la primera participación olímpica del país, el equipo nacional estará representado por 136 deportistas, 33 atletas femeninas y 103 masculinos. Los juegos se disputarán hasta el 11 de agosto. Dentro de la nómina oficial, hay 13 cordobeses que dirán presente en la capital francesa.
Se trata de Gastón Revol (Rugby seven); Germán Schulz (Rugby seven); Luciano González Rizzoni (Rugby seven) Julieta Jankunas (Hockey); Victoria Miranda (hockey – reserva) y Romina Biagioli (Triatlón).
Y tendrán su debut olímpico: Macarena Ceballos (Natación); Chiara Ferretti (Vela); Tomás Santiago (Hockey); Tomás Domene (Hockey); José «Maligno» Torres (BMX Freestyle); Julián Álvarez (Fútbol) y Lucas Beltrán (Fútbol).
Con estos nuevos atletas, 146 cordobeses representaron a Córdoba en 100 años de Juegos Olímpicos.
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.