
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
El bono de $6000 para jubilados y pensionados ya fue anunciado y se empezará a pagar dentro de los próximos días a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). En la misma cuenta que la prestación, el extra de emergencia se pagará según la terminación del DNI. Mientras tanto, este viernes comienzan a pagarse las jubilaciones y pensiones.
Además, la Asignación Universal por Hijo (AUH) comenzará a pagarse junto con el extra de la Tarjeta Alimentar. Este programa del Ministerio de Desarrollo Social recibirá un aumento del 50% para el próximo mes para todas las líneas de cobro.
Mientras tanto, ya se pagó el Programa Acompañar para mujeres y LGBTIQ+ que se encuentran en situación de violencia de género. Por su parte, el bono de $6.000 para el Potenciar Trabajo ya fue entregado también.
El bono de $5.000 para desocupados del programa Más Cultura Joven ya se puede retirar desde la aplicación de BNA+ para quienes cumplan con ciertos requisitos. Este viernes también comienzan los pagos del Programa Hogar, para quienes no tienen la conexión a la red de gas natural en sus hogares.
Comenzarán también a pagarse las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC), que se suman al cronograma ya iniciado para las Asignaciones de Pago Único (APU). Ambas prestaciones abonarán el haber de abril hasta el 11 de mayo.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
El secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtió este domingo que el consumo sigue estancado en el país, a pesar de las promociones y planes de financiación.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.