
El viento del norte se hace sentir con fuerza en la ciudad, con ráfagas de hasta 59 km/h. Las temperaturas se mantienen templadas antes del ingreso del frente sur previsto para el viernes.
Adiuc, el gremio que agrupa a docentes e investigadores de la UNC, impulsa el reclamo por los salarios. Para los próximos días están previstas distintas actividades para visibilizar también la situación que atraviesa la obra social Daspu.
Sociedad29 de julio de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Este lunes en el regreso del receso de invierno, la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc) decidió profundizar su plan de acción realiza un paro por 24 horas. Durante la semana se prevén actividades en reclamo por los salarios y la realidad que atraviesa la obra social Daspu.
En ese marco, el Plenario de Cuerpos Orgánicos de Adiuc definió el cronograma de acciones a desarrollar en el marco del "no inicio de clases", resuelto en asamblea de afiliados y afiliadas. Tras compartir la información relevada sobre el alto acatamiento a la suspensión de exámenes, y en las asambleas realizadas en los lugares de trabajo, la reunión de Junta Ejecutiva y Cuerpo de Delegados y Delegadas Gremiales decidió dar impulso a distintas acciones, informó La Nueva Mañana.
Luego de la medida de fuerza de este lunes, las acciones de lucha continúan el viernes 2 de agosto con clases públicas en la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. El lunes 5 de agosto, en tanto, será el "tortafritazo" en la Facultad de Filosofía y Humanidades, con clase pública en avenida Valparaíso. El miércoles 7 de agosto se anunció un paro total de actividades por 24 horas, con diversas actividades artísticas. Por último, del 12 al 16 de agosto se espera un paro docente durante toda la semana.
En tanto, otras acciones se definirán con organizaciones estudiantiles, delegaciones docentes y el gremio no docente. El lunes 12 de agosto habrá Radio Abierta con sindicatos del sector educativo provincial y nacional. Mientras que el viernes 16 será el Festival frente al Pabellón Argentina.
Los salarios docentes en su mínimo histórico
Según dio cuenta Adiuc, en julio de 2024, para mantener el poder adquisitivo de noviembre / 2023, los salarios deberían aumentar un 41%. Sin embargo, el gobierno dispuso un incremento en forma unilateral del 7,5%, consolidando un deterioro inédito por su magnitud y celeridad.
Efecto de la crisis en la Daspu
Vocales de Daspu informaron en el Plenario de Cuerpos Orgánicos sobre el impacto que tienen el deterioro de los salarios y el brutal incremento en los costos operativos de la Daspu.
En este marco, solicitaron a las autoridades la elaboración de un plan de contingencia que garantice el derecho de nuestros afiliados y afiliadas.
El viento del norte se hace sentir con fuerza en la ciudad, con ráfagas de hasta 59 km/h. Las temperaturas se mantienen templadas antes del ingreso del frente sur previsto para el viernes.
Alta Gracia amaneció con niebla y cielo cubierto, pero no se descarta que el sol aparezca durante la tarde si persiste el viento del norte.
La semana comenzó con cielo cubierto y temperaturas bajas. El miércoles se esperan ráfagas intensas, pero sin lluvias a la vista por ahora.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El miércoles llega con lluvias intermitentes y una máxima de 14°. El jueves, el viento se adueña de la jornada con ráfagas de hasta 50 km/h. El finde será frío pero mayormente soleado.
Alta Gracia amaneció con niebla y cielo cubierto, pero no se descarta que el sol aparezca durante la tarde si persiste el viento del norte.
En solo un año, Javier Milei sumó más de $80 millones a su patrimonio. Su hermana Karina casi triplicó sus bienes. Ambos presentaron sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción.
Familiares de las víctimas del choque en Altas Cumbres rechazaron el pedido de probation del exlegislador. “Nunca se hizo cargo de nada”, afirmaron, y exigen que enfrente un juicio oral.
La diputada nacional cuestionó el rumbo económico del oficialismo y aseguró que quiere seguir en el Congreso para “poner un límite” al modelo de ajuste.
Últimos días para inscribirse en los concursos del Festival Monumental Sierras, que se realizará del 21 al 24 de agosto con funciones gratuitas y actividades en toda la ciudad.