
Tiempo en Alta Gracia: sábado agradable, aunque con viento sur
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada templada y algo nublada.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que cerca de 4,9 millones de turistas se movilizaron por las vacaciones de invierno en el país, con un gasto total un 22,2% inferior al de 2023, a precios constantes.
Sociedad29 de julio de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este lunes la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que cerca de 4,9 millones de turistas se movilizaron por las vacaciones de invierno en el país y hubo una caída del 11,9% respecto al año pasado.
Además se destacó que el gasto total ascendió a $1,2 billones en las ciudades que integran el circuito turístico del país, lo que implica una caída del 22,2% con relación a 2023 a precios constantes.
Por su parte, la estadía media bajó a 4,1 días y el gasto diario en promedio fue de $59.890 que, a precios reales, (es decir, descontando la inflación): un 3% inferior a la temporada pasada.
Cabe aclarar que los números elaborados por CAME son en base a información brindada por entidades de provincias y municipios. Las cifras reflejan "un mes con bajo consumo en actividades, y con un público fiel a la nieve que achicó estadías, pero no dejó de pasar por los centros de esquí", indicó el trabajo de la entidad.
"Lo que se redujo en estas vacaciones fueron los encuentros culturales, especialmente musicales, que fueron más discretos, incluso en las fiestas populares se pudo observar menor presencia de bandas con convocatorias masivas. En cambio, sí hubo abundantes competencias deportivas", indicó la entidad.
Asimismo, señaló que "el desdoblamiento de las vacaciones escolares permitió una distribución más equitativa del flujo de turistas y evitó la sobrecarga de las rutas nacionales".
Para la CAME "fue un invierno frío, con las zonas de playas menos concurridas que otros años, y un visitante que se inclinó a opciones termales, montañas, nieve y campo".
"Muchas ciudades compararon este invierno con los resultados obtenidos en la pre pandemia, entre 2017 y 2019", afirmó la entidad.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada templada y algo nublada.
Se trata de 50 millones de pesos que serán destinados para la pavimentación de un sector correspondiente al acceso al Ipem Nº 82 Santiago Penna. Además, la intendenta Carolina Basualdo celebró el trabajo conjunto con la provincia para el próximo Foro de Alcaldes y Alcaldesas por el Clima y la Energía.
Se esperan precipitaciones por la tarde y noche, con viento norte y máxima de 16°C. El fin de semana mejora el tiempo.
Jueves con ráfagas fuertes, viernes inestable con lluvias y un fin de semana más estable, aunque fresco.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Alta Gracia amaneció con 0°C y cielo despejado. La temperatura máxima alcanzará los 20°C en una jornada sin lluvias y con ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/h.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada templada y algo nublada.
La organización Argentinos por la educación distinguió a Córdoba por la iniciativa alfabetizadora realizada. Además, el Gobierno provincial destacó los resultados alcanzados por 20 escuelas en las pruebas prender.
En total se reportaron 70 motocicletas que circulaban en infracción. El operativo se realizó en diversos sectores claves de la ciudad.