
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Una multitud acompaño a los trabajadores de los SRT durante el festival solidario que se realizó en el Parque Sarmiento.
Sociedad29 de julio de 2024 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) El domingo, unas 15 mil personas estuvieron presentes en el Parque Sarmiento de la Ciudad de Córdoba en el marco del Festival “Las voces no se callan”, organizado por los trabajadores de los Servicios de Radio y Televisión de la UNC, quienes resisten el ajuste implementado por las autoridades, basado en un fuerte recorte presupuestario con despidos adeudamiento de pago de salarios.
Se trata del multimedio cordobés y sus trabajadores, quienes se reunieron y recibieron el apoyo de la ciudadanía y el acompañamiento de diferentes artistas. Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu, DJ Fede Flores, Ärbola Danza, Milonga sin Corte, Lucas Heredia, Lucre Ortiz, Monte y Misty Soul Choir fueron algunos de los que actuaron en vivo y levantaron la voz por los SRT.
Desde los SRT remarcaron la gran convocatoria, que contó con unas 15 mil personas. Aquí el mensaje de los trabajadores:
“Esto es un mensaje para Boretto y el Consejo Superior de que terminen con el ajuste y el vaciamiento en los SRT. Ya ha sido demasiado duro quedarnos sin la cantidad y la calidad de compañeras y de compañeros que se fueron. Si es cierto lo que dicen de que su compromiso es no cerrar a los SRT terminen con el ajuste. La discusión de sostener o no a los SRT es en el fondo la de qué tipo de universidad pública y de sociedad queremos. Este multimedio es una parte constitutiva de la UNC, por eso debemos cuidarlo. En lugar de achicar la universidad necesitamos que esta poderosa institución esté al servicio de la sociedad y que en momentos de crisis tan profunda como la actual, se ponga a trabajar para sacarnos de los problemas, hoy más que nunca necesitamos una universidad de los trabajadores.”
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.