
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Una multitud acompaño a los trabajadores de los SRT durante el festival solidario que se realizó en el Parque Sarmiento.
Sociedad29 de julio de 2024 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) El domingo, unas 15 mil personas estuvieron presentes en el Parque Sarmiento de la Ciudad de Córdoba en el marco del Festival “Las voces no se callan”, organizado por los trabajadores de los Servicios de Radio y Televisión de la UNC, quienes resisten el ajuste implementado por las autoridades, basado en un fuerte recorte presupuestario con despidos adeudamiento de pago de salarios.
Se trata del multimedio cordobés y sus trabajadores, quienes se reunieron y recibieron el apoyo de la ciudadanía y el acompañamiento de diferentes artistas. Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu, DJ Fede Flores, Ärbola Danza, Milonga sin Corte, Lucas Heredia, Lucre Ortiz, Monte y Misty Soul Choir fueron algunos de los que actuaron en vivo y levantaron la voz por los SRT.
Desde los SRT remarcaron la gran convocatoria, que contó con unas 15 mil personas. Aquí el mensaje de los trabajadores:
“Esto es un mensaje para Boretto y el Consejo Superior de que terminen con el ajuste y el vaciamiento en los SRT. Ya ha sido demasiado duro quedarnos sin la cantidad y la calidad de compañeras y de compañeros que se fueron. Si es cierto lo que dicen de que su compromiso es no cerrar a los SRT terminen con el ajuste. La discusión de sostener o no a los SRT es en el fondo la de qué tipo de universidad pública y de sociedad queremos. Este multimedio es una parte constitutiva de la UNC, por eso debemos cuidarlo. En lugar de achicar la universidad necesitamos que esta poderosa institución esté al servicio de la sociedad y que en momentos de crisis tan profunda como la actual, se ponga a trabajar para sacarnos de los problemas, hoy más que nunca necesitamos una universidad de los trabajadores.”
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La mínima fue de 10°C en las primeras horas del día, mientras que la máxima alcanzará los 24°C durante la tarde. Los vientos soplarán leves del sur, con velocidades entre 7 y 12 km/h.
El tiempo se mantendrá mayormente cálido y con nubosidad variable durante los próximos días, con probabilidad de lluvias para el fin de semana. Las temperaturas continuarán siendo agradable, con máximas que alcanzarán los 26°C el lunes.
El aporte fue realizado por el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima. El intendente Sergio Cerda destacó la importancia de esta obra para el desarrollo de la localidad y el bienestar de los vecinos.
Esta iniciativa de la institución forma parte de un proyecto financiado por el Fondo Juventud y Acción Climática, al cual Despeñaderos adhirió y con el que aportan soluciones climáticas a la comunidad.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Los hermanos Márquez y su contador fueron aprehendidos en un fuerte operativo ordenado por el fiscal Enrique Gavier. La desarrollista enfrenta centenares de denuncias por incumplimientos en la entrega de viviendas, en lo que la Justicia ya investiga como una posible estafa piramidal.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero. La inflación se disparó al 3,7% en marzo último, muy por encima del 2,4% de febrero, en medio de un recalentamiento de los precios.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Se trata de más de 50 capacitaciones brindadas en el interior de los barrios con una amplia variedad de disciplinas, que incluyen artes, oficios, herramientas digitales, prácticas saludables y mucho más; para todos los grupos etarios.
Se trata de la edición número 40 que lleva adelante la Agrupación Padre Buteler. La fiesta incluye peñas, jineteadas, destrezas gauchas y el clásico Pericón.