
Córdoba: el partido de Los Pumas generó un impacto superior a los 60 millones
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
El alcance de esta iniciativa se extiende a establecimientos de nivel inicial, primario, secundario y de jóvenes y adultos. El proyecto tiene un alcance mínimo de 60 mil estudiantes de toda la provincia de Córdoba.
Provinciales30 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) En marco del Plan Provincial de Lectura, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, distribuyó más de 50 mil libros para 600 instituciones educativas de todo el territorio provincial.
El alcance de esta iniciativa se extiende a establecimientos de nivel inicial, primario, secundario y de jóvenes y adultos. El proyecto tiene un alcance mínimo de 60 mil estudiantes de toda la provincia de Córdoba.
El objetivo específico de la iniciativa es fortalecer las áreas de Lengua y Matemática a través de libros criteriosamente seleccionados por los equipos técnicos de la cartera educativa. En lo que va del año, ya se otorgaron más de 20 mil libros en toda la provincia de Córdoba.
Desde el mes de abril del corriente año se están llevando a cabo entregas semanales que van desde los 300-400 ejemplares hasta los 4.000. Se realizan en distintos puntos estratégicos de la provincia.
Para fines del primer mes de distribución, ya se habían entregado más de 10 mil libros a nivel inicial con el objetivo de insertar a los niños en el mundo de la lectura.
Los libros se entregan organizados en bibliotecas, con el propósito de otorgarle a cada institución una selección de ejemplares que abarque tanto la materia de Lengua, como Matemática y Literatura.
La selección de los establecimientos beneficiarios es realizada por el Ministerio de Educación a partir de un criterio pedagógico que permite potenciar estratégicamente el fortalecimiento de la lectura en todos las regiones de la provincia de Córdoba.
Cabe destacar que otro eje del Plan está en la resignificación del rol de los docentes en tanto mediadores culturales, para constituir a las escuelas en comunidades de lectores y transformar el proceso educativo actual.
El proyecto se inscribe como una de las políticas de fortalecimiento del Compromiso Alfabetizador Córdoba, el cual consiste en recuperar la lectura como una práctica social y ciudadana transversal.
Sobre la importancia de la iniciativa, la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine, sostuvo: «Además de enseñar, tenemos que generar las condiciones necesarias para que logremos aprendizajes potentes y duraderos. Los libros son un factor fundamental en ese aspecto, por eso es que el Gobierno de la Provincia insiste en hacer llegar a todas las escuelas estos materiales«.
A su turno, la coordinadora del proyecto, Luciana Trocello, expresó: «Una política de distribución de libros es fundamental para una enseñanza de calidad”.
“Estamos generando las condiciones para que los aprendizajes significativos cuenten con los mejores libros en las aulas, desde sala de tres hasta sexto año. Inclusive para la educación de jóvenes y adultos«, finalizó.
Libros y capacitaciones para directivos del norte cordobés
En Plaza Cielo Tierra, se reunieron directivos en representación de 190 instituciones provenientes del norte cordobés. Cabe destacar que se trataba tanto de los niveles inicial, primario y secundario convencionales como algunos de los jóvenes y adultos.
En la ocasión, se entregaron 6.235 ejemplares en 600 bibliotecas. La distribución contempla la entrega de un total de 32.000 libros para las regiones del norte y oeste de la provincia de Córdoba.
En detalle, los establecimientos educativos beneficiados en la oportunidad pertenecen a los departamentos de Cruz del Eje, San Javier, Sobremonte, San Alberto, Ischilín, Río Seco, Tulumba y Totoral.
Además de la entrega de libros, se llevó a cabo una orientación didáctica dirigida por la coordinadora del Plan, en vistas de aprovechar a los libros (en papel y digital) como oportunidades para la enseñanza significativa de la oralidad, la lectura y la escritura.
A su vez, la coordinadora extendió la invitación al Festival de la Palabra 2024, como oportunidad para enseñar prácticas del lenguaje, con sentido e innovadoras, en torno a los libros. Algunas de ellas son: booktubers, podcast y escritura de invención.
Sobre la actividad, la directora de la escuela José Hernández de Deán Funes, del departamento Ischilín, expresó: “Considero fundamental la capacitación didáctica que se llevó a cabo en cuanto nos permite compartir experiencias y repensar la forma de enseñarle a nuestros alumnos”.
Acompañó a su vez durante el desarrollo de la actividad la secretaria de Coordinación Territorial, Nora Bedano.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
El Gobernador felicitó a los jugadores del seleccionado argentino de Rugby, quienes recibirán a sus pares de Nueva Zelanda, uno de los mejores equipos del mundo, en el estadio Mario Alberto Kempes.
El actual diputado por Córdoba de Unión por la Patria y referente del kirchnerismo confirmó su candidatura y encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria. El legislador se diferenció de la candidata Natalia de la Sota, quien irá por fuerza del schiarettismo.
En medio de un debate rodeado de protestas y tensión, este jueves el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la regulación de aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify eliminando el cupo de licencias que limitaba el número de conductores.
Se trata del opioide adulterado que provocó 96 muertes en todo el país. Aquí en la provincia, la Justicia tiene bajo custodia el material hasta definir el destino.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que es la primera vez que el personal policial se forma en una universidad. En esta primera cohorte, unos 79 uniformados recibieron su certificación.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.