
Cultura: el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur llega al Refugio Libertad
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.


El actor presentará su obra Holter: no es solo corazón, junto con un elenco de alto nivel. Enterate cuando viene y cómo sacar las entradas.
Cultura01 de agosto de 2024 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) El consagrado actor Martín Seefeld, recordado por su papel de “Medina” en la exitosa ficción argentina “Los Simuladores”, se presentará en el icónico Cine Teatro Monumental Sierras de nuestra ciudad. La función tendrá lugar el jueves 8 de agosto a las 21:00.

En esta oportunidad, Seefeld encabeza el elenco que completan Carolina Solari (“Un año para recordar”, “Los Exitosos Pells”) y Joaquín Bonámico; en una obra que “en un ambiente de humor y entretenimiento (...) con monólogos, música y baile, aborda temas que resuenan en el corazón de todos: la convivencia, los hijos, los logros, las frustraciones y los miedos”.
Las entradas se encuentran a la venta en el sitio alpogo.com y en “Nativo”, Belgrano 293.

Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.

El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.

Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.

El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.

La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.

El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.



El 3 de noviembre de 1995, una serie de explosiones en la Fábrica Militar de Río Tercero provocó siete muertes, más de 300 personas heridas y la destrucción de miles de viviendas. Tres décadas después, los testimonios de quienes vivieron el horror mantienen viva la memoria y la exigencia de justicia.

Graves accidentes se produjeron durante el fin de semana en las rutas de acceso al Valle de Paravachasca. La policía, bomberos y servicios de emergencia tuvieron una intensa actividad durante el domingo 2 y la mañana de este lunes.

Recordado como una de las máximas figuras de Talleres y de diferentes equipos nacionales, Willington pasó a la inmortalidad como una leyenda del fútbol cordobés.

Además, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) confirmó el cambio en la medición del consumo para los usuarios de la categoría de "pequeñas demandas" -hogares y pequeños comercios-, que pasará de un esquema bimestral a uno mensual.

